El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La media veda comienza hoy con previsiones ‘irregulares’ de caza

por EL ADELANTADO
14 de agosto de 2018
en Segovia
9_1 cazador
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Desde hoy y hasta el 16 de septiembre, los cazadores segovianos, al igual que el resto de aficionados  de la región preparan sus equipos para participar en el periodo de media veda, en el que pueden llevar a cabo la caza de las especies incluidas en la Orden Anual de Caza aprobada por el Gobierno regional.  La climatología adversa de finales de invierno y de la primavera, con abundantes lluvias y nevadas, hará que este breve periodo cinegético en la provincia sea bastante ‘irregular’ en cuanto a la presencia de las especies más preciadas como la codorniz o la tórtola, según explicó el delegado en Segovia de la Federación de Caza de Castilla y León, José Luis Gómez.

El  mal tiempo ha retrasado la cría de la codorniz, según explicó Gómez, aunque señaló que ya se han detectado pollos nuevos en zonas como Chañe, Gomezserracín o Lastras de Cuéllar, pero precisó que el número “no es suficiente, por lo que hasta que no avancen los días no podemos saber cuánto puede dar de si”.

La principal novedad con respecto a la pasada temporada es la incorporación de la paloma bravía a la relación de especies incluidas en este periodo hábil de caza. Sobre este aspecto, Gómez señaló que estas aves “no llaman mucho la atención del cazador, pero desde algunos pueblos se reclama la presencia de cazadores para llevar a cabo el control de población en aquellas zonas donde proliferan, debido a los problemas que origina su excesiva presencia”.

Otra de las novedades radica en la reducción del cupo de especies a cobrar por jornada, que en el caso de la codorniz es de 25 piezas y el de la tórtola 4, lo que supone un descenso sensible con respecto a la pasada temporada.

Aunque en Segovia las previsiones no son buenas, en el resto de la región la incertidumbre también se cierne sobre la media veda, ya que  aunque las condiciones del campo y la cosecha auguraban inicialmente un buen año para la codorniz,  se ha producido una dispersión de la especie en más asentamientos al sur. En cualquier caso, desde la Federación de Caza se esperan buenos resultados en las vegas de provincias clásicas en esta especie, como en el norte de Palencia, Burgos, León y Soria.

Los días hábiles para la caza en los cotos establecidos a tal fin serán los martes, jueves, sábados y domingo, lo que reduce a 16 las jornadas en las que se podrá llevar a cabo la actividad cinegética.

Desde la Federación de Caza se recomienda en este tiempo estar alerta por el calor, especialmente con los perros, dosificando sus esfuerzos y teniendo agua disponible para refrescarse. Además,  se recomienda que los perros estén controlados para evitar que molesten a las polladas de perdiz que anidan estos días, y que serán objeto del periodo de veda que se abrirá en octubre.

La falta de relevo generacional amenaza la subsistencia

Aunque sigue teniendo una fuerte pujanza social —con 2.800 federados en la provincia—, el censo de aficionados a la caza sigue descendiendo paulatinamente debido a la falta de relevo generacional, según asegura el delegado federativo en Segovia.
Así, Gómez señaló que en los últimos cinco o seis años, el número de licencias federativas a nivel nacional ha descendido en cerca de 300.000, motivado principalmente porque “la afición no se transmite de padres a hijos como hace unos años”. El cambio de percepción social sobre este deporte pesa también sobre este descenso, espoleado por los colectivos animalistas y conservacionistas que rechazan esta práctica. Sobre este aspecto, Gómez asegura que estos colectivos “ven los problemas del campo desde su casa, porque si se prohibe la caza, el Gobierno tendrá que hacer una labor de control poblacional en especies que actualmente causan muchos problemas , y que tradicionalmente venimos haciendo los cazadores de forma natural”.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda