El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El cordón morado de San Lorenzo tuvo que actuar en cuatro ocasiones

por S.G.H
13 de agosto de 2018
en Segovia
5_verbena

Las verbenas han atraído a muchas personas y las noches han sido los momentos del día con mayor riesgo. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Las voluntarias que han formado el denominado ‘cordón morado’ durante las fiestas del barrio de San Lorenzo han tenido que intervenir al menos en cuatro ocasiones, a falta de cerrar los datos de la noche del sábado y del domingo (hasta la madrugada de hoy lunes). Cristina Sanz, peñista de la que partió la idea, aunque ha contado con el apoyo de voluntarias, así como de la Brigada Violeta de Segovia, ha comentado a El Adelantado que no se han producido hechos de especial gravedad entre otros motivos porque “se han cortado situaciones” que pudieran derivar en agresiones sexuales o lesiones.

A pesar de esas intervenciones sí informa de que se han producido “empujones y amenazas” pero en ninguno de los casos las mujeres afectadas han querido presentar denuncia.
Desde el ‘cordón morado’ de San Lorenzo se ha seguido en todo momento y de forma escrupulosa el protocolo de actuación, que sigue las recomendaciones de las asociaciones y entidades que luchan por erradicar la violencia machista.

Sanz explica, a modo de ejemplo, que en una de las verbenas el cantante de la orquesta hizo saber al público que se estaba produciendo una agresión y fue ella misma quien se acercó a comprobarlo y encontró a una joven que le relató que un chico la había pegado y después se marchó corriendo no sin antes amenazarla diciendo “te voy a partir la boca”.

El agresor fue localizado y “hablamos con él, le hicimos saber que lo que había hecho no está bien, que no se puede consentir y en principio parece que entró en razón”, añade, al tiempo que señala que la actuación fue dirigida principalmente hacia la joven, a quien informaron de “que podíamos acompañarla si quería denunciarlo”.

En todo los casos en los que intervinieron las voluntarias los hechos se registraron por la noche, momento en el que hay que tener en cuenta que se han producido grandes aglomeraciones de personas en torno sobre todo a la Plaza de San Lorenzo cuando se celebran las verbenas que han estado tocando, por lo general, hasta las cinco de la mañana.

La no autorización de discomóvil después de esa hora en el barrio ha motivado las críticas de muchos peñistas pero, en general, los vecinos del barrio consideran que ha sido acertado “porque la noche va acompañada de alcohol y son muchas horas bebiendo y al final los demás pagamos el pato y se pueden producir situaciones de riesgo”, ha comentado Carmen, una residente del barrio que apunta que una buena alternativa, por ejemplo el día de San Lorenzo, el viernes 10 de agosto, fue programar la discomóvil durante el intervalo de tiempo que transcurrió entre el encierro nocturno y el comienzo de la verbena.

Sanz ha matizado que el grupo de activistas que se ha comprometido a ofrecer apoyo a las mujeres que, como todo el mundo, quieren disfrutar de las fiestas sin temor a sufrir cualquier tipo de agresión, ha tenido conocimiento de un caso ya entrada la mañana en la que “una chica tuvo que aguantar los comentarios desagradables de un borracho”, un tipo de conducta reprobable igualmente.

Ha sido el comienzo

Este proyecto que se ha desarrollado por primera vez en San Lorenzo durante sus fiestas patronales ha contado con el respaldo de la Asociación Cultural Peñas del Barrio de San Lorenzo y de la Asociación de Vecinos pero también ha recibido muchas felicitaciones, sobre todo de mujeres del barrio y comentarios como “¡Ya era hora!”.

Cristina Sanz considera que la experiencia debe repetirse a partir de ahora todos los años y sostiene que “no es verdad que aquí nunca pasa nada, no ha llegado a algo de más gravedad pero hay que estar vigilantes”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda