El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El edificio CIDE tendrá un espacio de pruebas reales para experimentación

por S.G.H
12 de agosto de 2018
en Segovia
10_1-cide

Vista del polígono Acueducto (Alresa) desde el edificio CIDE del Círculo de las Artes y la Tecnología. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El edificio CIDE —Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial— del Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia (CAT) contará con un área de living-lab; es decir, un espacio que servirá como banco de pruebas reales y entorno de experimentación donde co-crear innovaciones, según la definición de la Universidad de Valencia.

La oficina de Sancho-Madridejos Architecture, que diseñó el primer proyecto de este edificio, y las dos modificaciones que ha sufrido, sitúa este espacio en la planta baja, al norte, en continuidad con la plaza, donde también estará la recepción y el área living-lab servirá además para exposiciones y presentación de productos.

La Comisión Europea califica a los living-labs como alianzas público-privado-personas para la innovación abierta impulsada por los usuarios de un espacio, basándose en cuatro actividades principales: co-creación o co-diseño, exploración (usos emergentes, comportamientos y oportunidades del mercado), experimentación (escenarios ‘en vivo’) y evaluación de conceptos, productos y servicios de acuerdo con criterios socio-ergonómicos, socio-cognitivos y socio-económicos.

Licitación de las obras

Como se recordará, el Ayuntamiento de Segovia ha abierto el proceso de licitación para finalizar las obras de este inmueble en dos ejercicios, este y el año próximo, sumando una inversión estimada de 3.680.376 euros (impuestos incluidos). Tras la publicación de los correspondientes anuncios en los boletines oficiales está abierto el plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas pero se cerrará esta misma semana.

El despacho de arquitectos Sancho-Madridejos ha adaptado su propio proyecto siguiendo el programa de necesidades propuesto desde la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, que en este mandato corporativo depende del concejal José Bayón. La principal novedad, respecto al proyecto original, y al modificado en 2016 para convertirlo en centro de danza, ha sido la inclusión de locales específicos para uso de empresas, además de espacios compartidos y de acceso público.

Por ese motivo, el edificio se ha organizado de modo que las áreas más públicas se sitúan próximas al acceso y las más privadas en las plantas superiores.

La planta sótano albergará un aljibe necesario para asegurar la presión del agua en caso de incendios y un aparcamiento con 41 plazas, seis de ellas para personas con discapacidad.

En la planta baja, además de los citados espacios, una banda central, en conexión con la zona pública, podrá servir como auditorio o salón de actos. Esta sala polivalente se completa con una galería superior y una cabina de control de instalaciones, situadas ambas en la planta primera. En la fachada sur de la planta baja habrá espacios destinados a áreas de trabajo, cocina y cafetería.

La planta primera albergará una pequeña sala de audiovisuales y un almacén, así como una zona de oficinas al sur.

Las plantas segunda y tercera tendrán al norte cuatro espacios de trabajo en doble altura, con acceso desde la segunda planta a través de una espina central. En este frente también se ha dispuesto un pequeño aula que comunica con una terraza exterior que vuelca sobre la denominada Plaza del Museo (un espacio al aire libre del proyecto inicial del CAT). Al sur se ubicará una única oficina que ocupará toda esa fachada.

Cada oficina conectará a través de una escalera interior con el nivel superior que se abre a una galería-patio exterior generado a través de una grieta en el volumen y que podrá ser utilizado como prolongación de los usos desarrollados en las oficinas.

La espina central contiene servicios comunes: áreas de descanso, vestuarios, aseos, y dos patios ajardinados que además aportan luz.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda