A pesar de que niños y adolescentes se encuentran disfrutando de las vacaciones estivales, el Ayuntamiento está preparando ya los programas educativos y sociales que pondrá a disposición de ellos el próximo curso. Una de estas iniciativas es la de las ludotecas, tanto las generales como las que se celebran en familia, una propuesta de la Consejería de Servicios Sociales que cada año tiene mayor éxito y cuenta con un gran número de participantes. Las bases para la convocatoria del curso 2018-2019 se aprobaron en la última Junta de Gobierno Local.
Por lo que respecta a las ludotecas tradicionales, el responsable del área, Andrés Torquemada, recuerda que “es una intervención social para familias con menores a su cargo entre 5 y 9 años, cuyo fin es favorecer el desarrollo cognitivo, motor y social de los menores, así como una asunción de la parentalidad desde una perspectiva siempre positiva, no desde el castigo, sino desde un ámbito positivo. Es un espacio inclusivo y estimulante para que se favorezca la interacción con iguales a través del juego y con reglas y normas que tiendan a favorecer de forma positiva la convivencia”.
Estas ludotecas se desarrollan de lunes a viernes, de 17.30 a 19.30 horas, en los diferentes barrios: los lunes y viernes en el centro social de San José; los martes en San Lorenzo; los miércoles en Nueva Segovia; y los jueves en el Centro Integral de Servicios Sociales (CISS) de la Albuera.
El periodo de presentación de solicitudes para participar en las ludotecas, explica Torquemada, estará abierto del 3 al 21 y, “si el número de solicitudes supera el de plazas, se procederá a un sorteo público el 26 de septiembre, a las 10.30 horas, en la Concejalía de Servicios Sociales, en la calle Marqués del Arco”. El número mínimo de participantes en cada turno de las ludotecas es de 12 y el máximo, de 25.
LUDOTECAS EN FAMILIA Por lo que respecta a las ludotecas en familia, están dirigidas a núcleos familiares con menores de entre 0 y 18 años a su cargo. Asegura Torquemada que el Ayuntamiento comenzó a desarrollar este programa “tras detectar la necesidad en las familias de nuestra ciudad de compartir espacios conjuntamente”. Estas ludotecas en familia son “una intervención familiar comunitaria para la experimentación de la comunicación intrafamiliar a través del juego como estrategia lúdica y con la orientación de profesionales de tal forma que se permita generalizar aprendizajes en el contexto natural de la familia. En definitiva, en estos espacios en los que vienen participando las familias, se ensaya, se practican multitud de actividades que lo importante es que luego se repliquen en los respectivos ámbitos familiares”.
Dentro de este proyecto, se crearán tres grupos con las familias inscritas, que acudirán un sábado al mes al centro cultural de San José —en horario de 11.00 a 13.00 horas— y, además, “se han programado actividades conjuntas, que se sacan a la calle, que son abiertas para las familias que están integradas en cada uno de esos grupos y hay un planning ya para todo el curso 2018-2019”.
Al igual que en el otro caso, el periodo de inscripciones estará abierto del 3 al 21 de septiembre y, en el caso de superar las inscripciones a las plazas ofertadas, se realizará un sorteo público el 26.
