El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Javier Sierra reivindica la influyente relevancia de la historia de España

por EUROPA PRESS
3 de agosto de 2018
en Nacional
El escritor Premio Planeta 2017, Javier Sierra.

El escritor Premio Planeta 2017, Javier Sierra. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El escritor Javier Sierra, Premio Planeta 2017 por su novela ‘El fuego invisible’, reivindicó ayer “recuperar la historia” de España en un momento en el que “se pone en jaque la integridad” del país —en referencia al proceso independentista de Cataluña—, que está “basada en la historia”.

Así, aseguró que la historia es “el cerrojo que mantiene unido un territorio” en relación con la conciencia histórica. Al tiempo, remarcó que esta es una cuestión colectiva en la que incluye a los medios de comunicación, sobre todo escritos, porque echa en falta en las páginas de los diarios, salvo “excepciones muy honrosas”, secciones en las que se dé a los lectores conceptos históricos.

“Confío en que seamos capaces de repararlo”, dijo en una rueda de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, con motivo de su participación en la última jornada del encuentro ‘La novela al rescate de la historia de España’.

Sierra considera interesante el hecho que los medios de comunicación revisaran su vínculo con la historia y su “responsabilidad formativa”, aparte de la informativa, y “abrieran más ventanas” a la divulgación histórica para que se abrieran debates.

Asimismo, el escritor defendió la “potencialidad brutal” que tiene el turismo español de interior con “castillos, conventos, la ruta del Cid, cuevas rupestres y un montón de cosas” de la España interior que podría dinamizar y revitalizar de una forma importante la vida de los ciudadanos que viven en zonas interiores, en una época de despoblación de estas áreas.

“España tiene un plató natural impagable”, aseguró, en relación a la posibilidad de ponerlo “al servicio de grandes producciones” cinematográficas, tanto a nivel nacional como internacional. Por ello, considera que este hecho “debería ser objeto de una profunda reflexión” por parte del Ministerio de Cultura y Deportes, para “sacarle partido” a España.

A este respecto, se preguntó por qué “Francia ha sabido construir un orgullo nacional” sobre su “pasado notable” y España no ha sido capaz de juntar esfuerzos. “Nos lo tenemos que hacer mirar”, proclamó el escritor.

Sierra es autor de diversas novelas como ‘Las puertas templarias’, ‘El secreto egipcio de Napoleón’, ‘El quinto mundo’, ‘La cena secreta’, ‘La dama azul’, ‘El maestro del Prado’ o ‘El ángel perdido’.

Durante su intervención, también incidió en que la decadencia de las disciplinas humanísticas que se vive en la actualidad debería preocupar a la sociedad y reivindicó la “necesidad del relato”. “En realidad, es un poco triste” que los historiadores de la Real Academia de la Historia hayan hecho “una especie de dejación de funciones”, opinó.

El nuevo trovador

De esta forma, lamentó que la Real Academia de la Historia no esté presente cuando hay “conflictos” como el de Cataluña, lo que ha provocado que los escritores que acudieron a este encuentro se hayan involucrado en la cuestión, tal y como comentó.

En este sentido, Sierra opina que vivimos una “especie de revival o recuperación” de una función que el escritor había “dejado atrás casi en la Edad Media”, y es el hecho de que no solo escribe, sino que cuenta lo que escribe a través de los medios que tiene a su alcance, como hacían los trovadores yendo “plaza por plaza”.

A su entender, y con las giras que hacen los Premios Planeta como él para dar a conocer su obra, en el siglo XXI se está recuperando esa figura de trovador, de “escritor que no está” en su torre de marfil, sino que está “obligado” a contar sus historias. En parte, añadió, debido a la vocación de los escritores y, en parte, “por necesidades” de ventas de las editoriales.

De otra parte, Sierra reveló que está negociando la adaptación cinematográfica de ‘El fuego invisible’, pero que para llegar a un acuerdo pone la “condición” de ser el productor ejecutivo.

El escritor afirmó que minutos antes de la rueda de prensa habló por teléfono sobre esa cuestión, y explicó que las negociaciones son lentas porque es ahora cuando hay que “marcar los límites” con la condición de ser el productor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda