El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rajoy recalca que “el país no está para ningún experimento”

por Redacción
4 de diciembre de 2015
en Nacional
El presidente del Gobierno posa con algunos simpatizantes de su partido. / Efe

El presidente del Gobierno posa con algunos simpatizantes de su partido. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió ayer en Melilla que al cargo que él ocupa se debe llegar “bregado”, “aprendido”y “habiendo visto muchas cosas” porque hay que afrontar decisiones difíciles y porque el país no está “para experimentos, no se puede ir al Gobierno a aprender”. Así se refirió Rajoy a los nuevos partidos que aspiran a llegar al Ejecutivo y sus líderes, Ciudadanos con Albert Rivera y Podemos con Pablo Iglesias, sin citar a ninguno de los dos y en un día en el que la encuesta del CIS le da al PP ganador de las generales, con 40 escaños de ventaja sobre el PSOE y 50 sobre C’s.

El presidente no hizo mención a estos datos, pero subrayó que el PP es un partido de fiar, que “no va a dar bandazos” porque tiene un rumbo fijado, y con historia, “no un invento de hace un cuarto de hora”. “Este es un partido que todo el mundo sabe lo que pretende”, agregó. Rajoy repasó los cuatro grandes objetivos del PP para el nuevo gobierno si gana las elecciones: crear empleo, mejorar los servicios básicos, defender la unidad de España y luchar contra el terrorismo en este sentido.

Durante su intervención, Mariano Rajoy hizo especial hincapié en la defensa de la unidad de España frente a intentos secesionistas como los que se están registrando en Cataluña, señalando que “mientras yo sea presidente del Gobierno, no se negociará ni discutirá la unidad de España ni la igualdad de los españoles”.

El candidato del PP a la reelección en la Presidencia del Gobierno recalcó que “la igualdad entre los españoles ni se negocia ni se discute” e indicó que la decisión sobre el futuro de una región, como puede ser la catalana, “es de todos los españoles, no sólo de los que viven en esa región”. Rajoy también destacó el “gran trabajo” que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los servicios de Inteligencia en la lucha contra el terrorismo, así como la unidad de todas las fuerzas políticas para combatir este fenómeno. Así, dijo que “con la fuerza de la razón vamos a luchar todos unidos contra el terrorismo”.

En su mitin en Melilla, ante más de 500 personas, Mariano Rajoy dijo que “el mayor disparate que podemos cometer es dar el Gobierno a los que han dejado la mayor crisis de la historia” en referencia al PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque sin citarlo en ningún momento. El presidente del Gobierno subrayó que frente al pasado oscuro del PSOE y la inexperiencia de Ciudadanos y Podemos estaría el PP “al que los españoles nos conocen, somos un partido con historia, no un invento de un cuarto de hora”.

Rajoy manifestó además que el PP “no es un partido de una persona, ni de dos, ni de tres, es de muchas personas” y además “está en el Partido Popular Europeo, el más importante que existe”. El presidente del PP subrayó, además que “nuestro objetivo es que haya 20 millones de españoles trabajando en el año 2020” y de este modo se comprometió a crear dos millones de empleos en cuatro años, a 500.000 por año a partir de 2016.Para ello, manifestó que “el pasado es lo que nos avala pero el futuro es lo que nos tiene que preocupar ahora” y así advirtió que “el mayor disparate sería apoyar recetas caducas e ineficaces”.

Asimismo, destacó que el miércoles “tuvimos buenas noticias: el mejor dato de bajada de paro en un mes de noviembre” y avanzó que “España crecerá más en el último trimestre del año que en el anterior. Somos los que más crecemos entre los grandes de Europa”. En este sentido, resaltó que “hemos pasado de ser el país enfermo de Europa a ser ejemplo internacional de la recuperación”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda