El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lolita encarnará a ‘Fedra’ en el Festival de Teatro de Mérida

por EUROPA PRESS
30 de julio de 2018
en Nacional
La actriz Lolita Flores durante la presentación de la obra de teatro que protagonizará en la capital extremeña.

La actriz Lolita Flores durante la presentación de la obra de teatro que protagonizará en la capital extremeña. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La actriz Lolita Flores protagonizará esta semana el sexto espectáculo del 64 Festival de Teatro Clásico de Mérida, una versión de Paco Bezerra dirigida por Luis Luque sobre la obra clásica de ‘Fedra’ que habla sobre la libertad y el amor a través de una mujer contemporánea y combativa, que huye de la tragedia y se atreve a amar.

La obra se estrenará mañana en el Teatro Romano de Mérida, donde podrá verse hasta el domingo, en la que Lolita estará acompañada en escena por Juan Fernández que dará vida a Teseo, marido de Fedra; Críspulo Cabezas como Hipólito, hijastro de Fedra; Eneko Sagardoy que interpretará a Acamante, hijo de Fedra y Teseo y la actriz Tina Sáinz que dará vida a la nodriza Enone.

El espectáculo fue presentado ayer en Mérida por el director del Festival de Teatro Clásico, Jesús Cimarro; la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas; el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Pedro Blas Vadillo; el director de la obra, Luis Luque; el creador de la versión, Paco Bezerra; y el reparto al completo.

En su intervención, el director del Festival de Teatro de Mérida, Jesús Cimarro, señaló que la versión de Paco Bezerra presenta una Fedra “muy personal y muy pasional”, que va a “sorprender” al público y que ofrece un lectura “contemporánea y renovada” de la tragedia clásica griega.

Asimismo, Cimarro explicó que con ‘Fedra’ dan comienzo las representaciones del mes de agosto y se supera el ecuador de la edición, tras la representación de ‘Filoctetes’ la pasada semana que contó con 9.990 espectadores.

Por su parte, el director de la obra, Luis Luque, definió ‘Fedra’ como un espectáculo que versa sobre los instintos y que pretende aportar “un instante emocional y de belleza” que haga reflexionar al espectador sobre “lo bonito que es vivir y amar”.

El autor de la versión, Paco Bezerra, explicó durante la presentación que esta obra pretende mostrar a la Fedra “perdida” que existió pero que “nunca” llegaron a reflejar los textos clásicos que han llegado hasta nuestros días.

En esta línea, Bezerra explicó que “tradicionalmente” se ha conocido a Fedra como un personaje “atrapado en las redes de la tragedia, inactivo e incapaz de elegir” que opta por “darle la mano” a la muerte como la “mejor” de las opciones.

Sin embargo, esta versión presenta a una Fedra libre, sin ataduras, entregada al amor y, en definitiva, a una mujer “más combativa y con menos miedos” que la que presenta la mitología clásica, ha explicado el autor. En este sentido, Lolita Flores, señaló que ella es “una mujer como la Fedra de Paco Bezerra”, libre, con ganas de vivir y que tiene la “valentía de ponerse el mundo por montera”; al tiempo que destacó que, para desarrollar su personaje, ha dejado “brotar” sus emociones para poder hablar del amor, un sentimiento que “aporta cosas y quita otras”, que da “tristeza y alegría” y que “exige”.

Poesía audiovisual

También, durante la presentación, el director de la obra, Luis Luque, explicó que el espectáculo es “poesía audiovisual” que permite poner las artes plásticas “al servicio” de la historia. Asimismo, Luque destacó el carácter “emocional” de la escenografía que pretende simbolizar la “grieta emocional” de Fedra y que, a través de la composición de Mónica Boromello, convertirá la arena del Teatro Romano de Mérida en un volcán situado en una isla rodeada de un mar antiguo, que se “activará” y comenzará a expulsar lava.

Además, Luque destacó que la escenografía se completará con las artes visuales de Bruno Praena, la música de Mariano Marín, la iluminación de Juan Gómez-Cornejo y el vestuario de Almudena Rodríguez Huertas. Por otra parte, Jesús Cimarro afirmó que ‘Fedra’ es una obra “conocida” por los espectadores y que se representó “por última vez” en el Teatro Romano de Mérida en el año 2007, al tiempo que ha señalado que la visión que aporta Paco Bezerra ofrece un estreno “absoluto” de una historia “muy conocida”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda