Dicen en el grupo de concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia que la accesibilidad “es un tema fundamental y prioritario dentro de la gestión municipal, de ahí las constantes propuestas realizadas por los populares en este sentido”.
Indican, por ejemplo que, a la instalación de un ascensor en el Centro de Autoayuda, las medidas para mejorar la movilidad en las zonas con emborrillado o la inclusión de partidas para hacer accesibles los edificios municipales, entre otras iniciativas, el principal grupo de la oposición une ahora la solicitud de eliminar de las aceras cualquier tipo de obstáculo que dificulte o impida la movilidad por las mismas.
Atendiendo a la petición que se realizó en el último Consejo de Accesibilidad, los populares centran las actuaciones en intervenciones pequeñas como son la eliminación del soporte publicitario situado en la acera de la calle Pascual Marín junto a la iglesia del Carmen, la retirada del contenedor de basura que se encuentra sobre la acera en la calle Regimiento de Artillería y de los contenedores colocados justo delante de una de las marquesinas de autobús de la Avenida de la Constitución.
Al margen de estas actuaciones concretas, el Grupo Popular también propondrá en la reunión que mantendrá el Consejo municipal de Accesibilidad hoy lunes que se haga un inventario de todo aquello que dificulta o impide la movilidad en las aceras de la ciudad para poder proceder después a su eliminación o cambio de ubicación.
“En la actualidad, todavía hay muchas aceras estrechas en la ciudad que dificultan ya de por sí la movilidad pero si a eso unimos todos los obstáculos que aparecen, resulta imposible pasar por alguna de ellas no sólo para las personas con problemas de movilidad o de percepción sensorial sino para cualquier ciudadano”, señalan desde esta formación.
El grupo que lidera Raquel Fernández propondrá también en este Consejo que hasta que se adjudique el nuevo contrato de los autobuses urbanos el Ayuntamiento tome las medidas oportunas para mejorar la accesibilidad a las paradas.
Sugiere, entre otras cosas, que se habilite una zona de paso para acceder a las mismas en donde no la haya y se retiren los elementos en los alrededores que dificultan este acceso. Pide que en el estudio de accesibilidad que deben presentar las empresas que optan al nuevo contrato del transporte público se tenga en cuenta un diseño de los paneles informativos accesible para cualquier persona.
Los populares recuerdan que desde el año 2010 existe un Plan Integral de Accesibilidad con actuaciones definidas y cuantificadas, cuya elaboración supuso una inversión de casi 100.000 euros y “del que no se ha hecho prácticamente nada”.
En su opinión, todavía queda mucho por hacer para conseguir que Segovia sea una ciudad accesible para cualquiera.
