El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Garrido defiende el papel emergente de la mujer en las técnicas del cine

por EUROPA PRESS
29 de julio de 2018
en Nacional
La actriz española Aura Garrido cree que las mujeres de las próximas generaciones lo tendrán más fácil.

La actriz española Aura Garrido cree que las mujeres de las próximas generaciones lo tendrán más fácil. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La actriz Aura Garrido, que protagoniza la película ‘Solo’ sobre la historia real de un surfista aislado y herido durante 48 horas en un acantilado de Fuerteventura, señaló que “las cosas están cambiando” en el mundo del cine y “cada vez hay más mujeres en puestos técnicos”. “Llevo en esto diez años y he visto muchos cambios y es verdad que ahora están cambiando las cosas, aunque de una manera lenta. Pero sobre todo en los últimos meses se cambian cosas que antes no se planteaban en general”, señaló en una entrevista con los medios la actriz, al ser preguntada por los cambios en la Ley del Cine que premiarán a las películas con mujeres en puestos de responsabilidad.

Para Garrido, la mujer en el cine “no solo ha tenido complicaciones” desde el punto de vista de las actrices, sino también a la hora de “acceder a los puestos técnicos”. “Se dan situaciones comprometidas, comentarios machistas… y en general ha habido bastantes mujeres que lo han tenido muy dificil para acceder a puestos de responsabilidad”, señaló.

No obstante, la protagonista de ‘Stockholm’ cree que se está produciendo un cambio y esta falta de mujeres en esos puestos es “algo que va a caer por su propio peso”.

“Seguramente va a haber un cambio generacional fuerte y será más fácil para la próxima generación, pero es importante seguir planteando el debate”, añadió.

La intérprete dice que las mujeres siempre han tenido difícil a acceder a puestos de responsabilidad

‘Solo’, que llegará a los cines el 3 de agosto, está inspirada en la historia real del surfista Álvaro Vízcaíno, quien tras 48 horas y con la pelvis rota después de un accidente en un acantilado de Fuerteventura, fue rescatado. Rodada en la isla, la cinta ha contado con el asesoramiento del propio protagonista, quien no obstante se ausentó durante varios momentos del rodaje debido a que “se le removían las tripas”.

Así lo explicó Alain Hernández, quien da vida al propio Vizcaíno en la gran pantalla. El actor explicó que viajó tres semanas antes del rodaje para recibir nociones básicas de surf, submarinismo y escalada, en un rodaje que fue bastante “salvaje”.

“Tuve que sufrir las cosas más salvajes de la isla: estar en el agua mucho tiempo (y es más fría que la del Mediterráneo) y la parte del acantilado rodada en el sur, donde hacía mucho calor. Básicamente, tragué mucha agua y comí mucha arena”, comentó con humor Hernández ante los medios de comunicación.

Momentos complicados

El director de la cinta, Hugo Stuven, incidió en esos momentos más complicados de rodaje, en especial por las condiciones climatológicas. “Había días en que no podíamos rodar por el oleaje, la transparencia del agua o incluso una plaga de medusas que picaron a Alain. Sin embargo, volvería a rodar en el agua, porque como dice Guillermo del Toro, ‘lo normal es que una película no exista’. El resto lo haces con gusto y con ganas”, apuntó.

Pese a este aspecto físico, la película también aborda desde la contención la soledad actual que rodea a muchas personas —en este caso, este aislamiento sirve al protagonista para una particular redención—. “La vida está llena de momentos para que te pares a pensar, pero al final es verdad que nos cuesta muy poco dar un abrazo a una persona que no conocemos de nada y con la familia parece que te cuesta más”, reconoció Stuven.

En esta misma línea, Garrido reconoce que “el silencio es importante” a día de hoy. “Muchas veces hay tanto ruido externo y tanta inmediatez que es importante parar y escuchar el silencio para identificar lo que realmente quieres hacer. Yo soy una persona que necesita soledad”, concluyó ante los medios de comunicación en la entrevista.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda