La Policía Local determinará el lugar o lugares de la calle Doctor Velasco donde ubicar pasos de peatones para mejorar la seguridad de los mismos debido, principalmente, al incremento del tráfico en esta vía que se ha convertido en el principal acceso al recinto amurallado por las obras que se ejecutan en la calle de San Juan.
El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Ángel Galindo, ha defendido ante el pleno esta medida y llegó a hacer una propuesta de tres posibles ubicaciones de los pasos de peatones, además de proponer al Gobierno municipal socialista que el servicio correspondiente estudiara la viabilidad de instalar un semáforo temporal a la altura de la Puerta o Arco de San Cebrián, en el acceso al recinto amurallado desde la citada calle.
Sin embargo, el concejal de Tráfico, Transportes y Movilidad, Ramón Muñoz-Torrero, explicó que antes de que comenzaran las obras de la calle de San Juan la Policía Local “desechó” la instalación del semáforo en el punto que indicaba el portavoz de IU “porque podía producir accidentes de mayor gravedad cuando se encontrase en ámbar, al no haber visibilidad”.
Sobre los pasos de cebra indicó que hasta la propia Policía Local considera conveniente instalar al menos uno en la proximidad del Hospital de la Misericordia.
Por otro lado recordó que en todo el recinto amurallado la velocidad está limitada para los vehículos a 20 kilómetros la hora, por tener preferencia peatonal.
Galindo aceptó retirar el punto relativo al semáforo y admitió que sea el citado cuerpo municipal, que tiene encomendada la regulación del tráfico en la ciudad, el que decida dónde ubicar el paso o pasos de peatones.
De esa manera la moción salió adelante con la unanimidad de toda la corporación municipal.
Falta de previsión
El concejal del Partido Popular Juan Antonio Miranda aprovechó el debate de esta moción para criticar la gestión de la movilidad por parte del equipo de Gobierno ante las obras a acometer en la calle de San Juan. Afirmó que si hay falta de seguridad para los peatones es porque, “a pesar de que ya se dijo en 2016 que estaba todo pensado” ha habido falta de previsión, sobre todo teniendo en cuenta que el trazado del casco histórico es de calles angostas, con pasos estrechos y, además, el Ayuntamiento ha habilitado para los conductores “un solo itinerario” por el recinto amurallado al acceder desde Doctor Velasco.
Hizo referencia Miranda a otros puntos “muy críticos” para la seguridad de los peatones como la calle del Vallejo y apuntó a la posibilidad de crear un itinerario alternativo, por ejemplo para vehículos de carga y descarga, a través del paseo del Obispo, cuesta de San Bartolomé y calle Malconsejo, solo de forma provisional.
Este concejal del PP considera excesivo por otro lado la propuesta inicial de Izquierda Unida de establecer tres pasos de peatones en la calle Doctor Velasco, por las consecuencias para el tráfico.
