Mañana viernes se celebrará en el Ayuntamiento el pleno ordinario de julio, previo a las vacaciones de verano de los políticos de la ciudad, un pleno en el que se tratarán diversos asuntos aunque no se prevé denso, según explicó ayer el nuevo portavoz del equipo de Gobierno socialista, José Bayón, que sustituye en el cargo a Alfonso Reguera, tras la dimisión presentada hace un mes por el anterior portavoz.
El punto más importante de los que se debatirá en la sesión plenaria corresponde al área de Economía y Hacienda y “es una propuesta de aprobación de expediente de modificación presupuestaria mediante suplemento, que básicamente consiste en incorporar al presupuesto de 2018 parte de los remanentes de 2017 para atender pagos pendientes”, apuntó Bayón.
Recordó el portavoz que “el remanente del año 2017 es de 3.300.000 euros aproximadamente y, de estos, 2.400.000 euros se emplean en obras financieramente sostenibles, que ya se están realizando en la ciudad, principalmente por parte del área de Obras y Servicios. El resto, unos 942.000 euros, tienen que dedicarse a pagos pendientes de 2017”.
En otras ocasiones, el método utilizado era ir pagando las facturas pendientes del año anterior con cargo al presupuesto del ejercicio en curso, pero “lo que hacemos en este caso es suplementar el presupuesto de 2018 con esos remanentes, de manera que podamos pagarlos directamente así y no tengamos que ir, por decirlo coloquialmente, año a año retrasando ese pago. El pago se paga cuando se tiene que hacer, pero presupuestariamente había una especie de desfase de un año a otro. Es un tema principalmente técnico que consiste en cuadrar la caja con el presupuesto y regularizar esto aprovechando los remanentes del pasado año”, aclaró.
Asimismo, al pleno se elevará un convenio de encomienda de gestión, entre el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General y Dirección Provincial del Catastro, y el Ayuntamiento para tramitar expedientes relacionados con las fincas rústicas.
“Este convenio ya lo había desde el año 2005 para tramitar todo tipo de expedientes relacionados con fincas e inmuebles de naturaleza urbana, y lo que hacemos ahora es aumentar el concepto, el alcance de esta encomienda de gestión, a las fincas de naturaleza rústica, que en el caso de Segovia hay menos pero también las hay, en los barrios incorporados y alrededores”, señaló el portavoz.
PEAHIS Por lo que respecta al área de Urbanismo, el equipo de Gobierno expondrá ante la corporación un dictamen relacionado con el Plan Especial de las Áreas Históricas, un nuevo convenio. “Ya se han firmado una gran cantidad de convenios bilaterales, y por ello el Plan está ya en la etapa final de aprobación. En este caso, se trata de un convenio a firmar con los propietarios de los locales situados en Vía Roma 2 y 4, mediante el cual se permite la actuación dentro del PEAHIS y los propietarios también adecentarán un poco la zona”, apuntó Bayón. La zona en cuestión es cercana a la Alamedilla del Conejo.
Además, “el pleno va a tener daciones de cuenta, principalmente referidas a la reorganización de diversos órganos del propio Ayuntamiento por la dimisión de Alfonso Reguera”, ya anunciados por la alcaldesa hace unos días, concluyó.
Para finalizar, el pleno debatirá las mociones de los grupos con representación en la corporación, relativas a diversas áreas como Urbanismo, Servicios Sociales o servicios municipales.
