El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luquero asegura que los impuestos son “razonables y sensatos”

por VERONICA LABRADOR
23 de julio de 2018
en Segovia
Ayuntamiento-RP-Clara-Luquero_KAM6447

La alcaldesa, Clara Luquero, durante una comparecencia reciente ante los medios de comunicación. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El informe elaborado por el Consejo General de Economistas de España, que analiza la presión fiscal de las capitales de provincia durante el presente ejercicio bajo el epígrafe ‘Panorama de la Fiscalidad Local 2018’, no deja muy bien parada a la ciudad de Segovia, a la que sitúa en el séptimo puesto a nivel nacional en el ranking de las que más recaudan por impuestos y tasas, siendo en cambio la tercera capital más pequeña del país.

Según los datos publicados en dicho informe, cada segoviano paga de media casi 771 euros anuales en concepto de tasas e impuestos, un dato que no ha gustado nada a la oposición. “El Gobierno de Clara Luquero no solo nos ha llevado a ser la tercera capital más pequeña de España, sino que nos ha colocado entre las capitales con mayor presión fiscal, lo que perjudica tanto a las familias como a las empresas. Desde luego no es para sentirse orgullosos de la gestión realizada”, criticaron desde el Grupo Municipal Popular al hacerse público el informe.

Sin embargo, la alcaldesa, Clara Luquero, defendió su gestión y aseguró que los impuestos municipales a los que tienen que hacer frente los segovianos son “razonables y sensatos para la prestación de los servicios que hay en la ciudad”.

Clara Luquero: «Hay que tener en cuenta que hay empresas y grandes propietarios que no están censados y pagan impuestos aquí»

Además, añadió Luquero que “hay diferentes formas de evaluar o medir la presión fiscal y el modelo que ha utilizado el Consejo de Economistas es sumar todas las tasas e impuestos y dividirlo por las personas que hay censadas en la ciudad; pero hay que tener en cuenta que hay empresas suministradoras y grandes propietarios que no están censados en Segovia y pagan impuestos aquí”.

El equipo de Gobierno, explicó la alcaldesa, considera que “la manera más veraz o más realista de valorar la presión fiscal es hacer la ratio entre la cuantía de lo recaudado y el número de los que pagan impuestos, no los censados, porque eso puede falsear las cosas”. “Ya digo que hay grandes propietarios y empresas que trabajan en el término municipal de Segovia, que pagan impuestos aquí y que no están censados en Segovia”, insistió.

“El Ayuntamiento mantiene unos impuestos que nos parecen razonables y sensatos para la prestación de los servicios que tiene la ciudad”, concluyó Luquero, quien no quiso entrar a valorar las críticas vertidas desde el Grupo Municipal Popular.

Y es que, en opinión de la formación que lidera Raquel Fernández, “el Gobierno socialista no ha dado ni un respiro a los contribuyentes segovianos, no lo hicieron durante la crisis, ni cuando empezó la recuperación y en este año 2018, tal y como demuestran los datos, tampoco lo han hecho”.

Grupo Municipal Popular: «Con una presión fiscal tan elevada es normal que los segovianos se vayan y no se instalen empresas»

“La alcaldesa, Clara Luquero, siempre se escuda para cualquier cosa detrás de los datos, pues aquí tenemos los datos. Segovia es una de las capitales españolas en donde el Ayuntamiento ingresa más dinero por tasas e impuestos, pero lo preocupante es que ese esfuerzo fiscal que se le está exigiendo a nuestros vecinos, ese dinero recaudado a todos los segovianos, no ha ido a inversiones en nuestros barrios, ni en la ciudad, sino a pagar el CAT, sentencias millonarias perdidas y caprichos culturales”, indicaron desde el PP municipal en un comunicado.

Y concluyeron los populares señalando que, “con una presión fiscal tan elevada, es normal que los segovianos se vayan, no se instalen empresas y perdamos población año tras año e instan al gobierno de Clara Luquero a que se ponga a trabajar en ello y tome medidas que moderen esa fiscalidad”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda