El nuevo contrato del Servicio de Transporte Urbano de Segovia va a sufrir un nuevo retraso en la adjudicación, debido al fallo del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales en favor de la UTE Globalia – Sepulvedana, fallo que obliga al Ayuntamiento a admitir la oferta presentada en conjunto por ambas empresas al concurso público. Y es que al admitirse a trámite el recurso, el procedimiento fue paralizado de manera formal, a la espera de la resolución, que ha tardado en llegar dos meses.
En un principio, su oferta había sido rechazada por considerar que no se demostraba de manera clara la solvencia de Globalia para prestar un servicio de transporte urbano como el que necesita Segovia, requisito exigido en el pliego de condiciones. Sin embargo, el Tribunal de Recursos Contractuales entiende que, si bien por separado puede que no esté plenamente justificada, en conjunto la UTE sí que garantiza que puede prestar el servicio con solvencia.
Por ello, según explica la alcaldesa, Clara Luquero, “la próxima semana se convocará la mesa de contratación para que considere admitida a licitación la oferta que había sido excluida”, de modo que habrá tres empresas en liza para hacerse con el contrato.
Clara Luquero: «Estoy deseando que lleguen los nuevos autobuses, porque cuando hay algo que no funciona quiero que se cambie cuanto antes»
A continuación, los técnicos que están llevando este proceso tendrán que analizar las tres ofertas de nuevo, lo que puede suponer un mes o mes y medio de trabajo, apuntó la regidora, aunque es complicado definir plazos exactos, ya que la documentación es muy extensa.
Una vez que los técnicos municipales hayan hecho su trabajo, volverá a convocarse la mesa de contratación, en la que dichos técnicos presentarán el informe de valoración de las ofertas y se abrirá el sobre 3, el que contiene las ofertas económicas. Estas volverán al servicio técnico, para determinar la oferta más ventajosa para el Ayuntamiento de Segovia.
Por ello, al proceso administrativo aún le queda un largo recorrido y puede sufrir algún nuevo revés, ya que no es descartable que cuando se adjudique el contrato alguna de las otras dos empresas recurra la decisión del Ayuntamiento. De este modo, la alcaldesa es rotunda al afirmar que no sabe cuándo llegarán los nuevos autobuses a Segovia. “Igual, cuando se adjudique el contrato, también se recurre la adjudicación y son otros dos meses de retraso, así que no me atrevo a decir cuándo estarán los nuevos autobuses… Pero yo estoy deseando que lleguen, ojalá estuvieran aquí desde hace un año, porque cuando hay algo que no funciona quiero que se cambie cuanto antes”, asegura.
Manuel Panadero: «Lamentamos el retraso que se ha acumulado en la concesión del servicio, pues perjudica directamente a los ciudadanos»
Sin embargo, los segovianos aún tendrán que esperar mucho para que lleguen los nuevos autobuses, ya que aún faltan varios meses para concluir el proceso administrativo de adjudicación y cabe recordar que, una vez que esta sea formal, la empresa que se haga cargo del servicio tendrá un plazo de al menos seis meses para la fabricación de los nuevos vehículos.
GLOBALIA – SEPULVEDANA La UTE Globalia – Sepulvedana mostró ayer su satisfacción por la resolución del Tribunal de Recursos Contractuales, lo que la permite ser readmitida en el proceso de adjudicación del transporte urbano de Segovia. Ahora la UTE confía en que “las ofertas técnicas sean analizadas por un equipo amplio que incluya técnicos independientes, garantizando así el mejor análisis de las distintas propuestas presentadas”, según dice en un comunicado de prensa.
“Lamentamos el retraso que se ha acumulado en la concesión del transporte urbano de Segovia, pues perjudica directamente a los ciudadanos, pero confiamos en una pronta resolución que proporcione a la ciudad el mejor servicio”, asegura Manuel Panadero, portavoz de la UTE Globalia-Sepulvedana.
Asimismo, las empresas aseguran que “por el momento, lo que ha quedado evidenciado por la decisión del Tribunal, es que la decisión tomada por la mesa de contratación de excluirles del proceso no estaba justificada. No existían razones objetivas para haber sido excluidas y cumplían con creces con las condiciones exigidas por el pliego del concurso”.
Ahora, ambas empresas “solo esperan que pueda completarse lo antes posible un proceso de adjudicación que otorgue a Segovia el mejor sistema de transporte posible, con los autobuses más modernos y ecológicos, y con un servicio a la medida de los segovianos”.
