El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luquero asegura que la Junta no ha activado el protocolo por ozono

por VERONICA LABRADOR
20 de julio de 2018
en Segovia
07-2kama_Ayuntamiento-RP-Clara-Luquero_KAM6496

La alcaldea Clara Luquero en una comparencencia pública. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La oenegé Ecologistas en Acción ha alertado de que “el aumento de las temperaturas que afecta al centro y sur de la Península Ibérica en la última semana ha provocado que se estén disparando los niveles de ozono troposférico, por efecto de las emisiones contaminantes del tráfico motorizado de las principales ciudades y carreteras del país, del transporte marítimo y de la producción de electricidad en centrales térmicas por el mayor uso de aire acondicionado”.

De hecho, según el comunicado de la organización, en los últimos días también se han registrado diversas superaciones del umbral de información a la población, establecido por la normativa en 180 microgramos por metro cúbico, como media horaria, repartidas por Cataluña, la Comunidad de Madrid y Valladolid.

Preguntada sobre este asunto y la posibilidad de que los niveles de ozono también superen el umbral en Segovia, la alcaldesa, Clara Luquero, aseguró ayer que “las competencias las tiene la Junta de Castilla y León, es la que tiene el protocolo y la que establece hasta dónde hay que preocuparse y tomar medidas preventivas e informar a la población; y los protocolos de la Junta establecen que hasta 180 microgramos de ozono por metro cúbico no hay que comunicarlo a los ayuntamientos, de hecho no hemos recibido ninguna comunicación de la Junta”.

“Nosotros no hemos tenido más noticias que las que han llegado a los medios de comunicación a través de los comunicados de Ecologistas en Acción”, insistió.

Respecto a las medidas que puede tomar el Ayuntamiento en el caso de que se superen los niveles, recordó Luquero que lo más habitual es “la restricción del tráfico, pero yo he estado hablando con el jefe de la Policía Local y coincidía conmigo en que el tráfico es menor en este momento porque no hay colegios y porque tenemos casualmente las obras de San Juan, que cortan el acceso al casco histórico y limitan la concentración de vehículos en el centro de la ciudad y, además, es un elemento muy disuasorio para los ciudadanos de Segovia que, en una ciudad pequeña, pueden optar por caminar en lugar de estar dando vueltas [con el coche] por el casco histórico para ver cómo acceden al centro por una vía que no es la normal a la que están acostumbrados”.

Por lo tanto, dijo, “en principio no hay que tomar medidas, pero si esto se complica mucho, la única medida sería restringir totalmente el acceso de vehículos [al centro], excepto el transporte público, no habría otra opción”.

La Junta ofrece datos en tiempo real

La página web de la Junta de Castilla y León ofrece los datos sobre la calidad del aire en tiempo real, de modo que puedan ser consultados por todos los ciudadanos y entidades locales. El Servicio de Medio Ambiente del Gobierno regional, bajo el epígrafe ‘COntaminación ATmosférica’, permite a los usuarios consultar los datos registrados por los analizadores instalados en las estaciones que conforman la Red de Control de la calidad del aire de Castilla y León.

En el enlace http://servicios.jcyl.es/esco/index.action es posible consultar los datos en tiempo real en horario solar de las estaciones que están operativas (se muestran los datos temporales desde el último dato validado), los datos históricos de todas las cabinas (incluso los registros históricos de cabinas que ya no están operativas), la superación de los valores límite de protección a la salud de los contaminantes recogidos en la legislación y el valor del índice de calidad diario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda