El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La interesante e intensa novillada de Valsaín abrió la temporada segoviana

por Redacción
27 de mayo de 2013
en Segovia
Pablo Atienza desgranó un toreo de bellos conceptos toreros. / Sara Hernández

Pablo Atienza desgranó un toreo de bellos conceptos toreros. / Sara Hernández

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

FICHA:

Ganadería

Novillos de la ganadería de Escudero de Cortos, erales correctos de presentación y de excelente juego en conjunto. Destacaron seundo y quinto premiados con la vuelta al ruedo en el arrastre y cuarto aplaudido con fuerza.

Novilleros

Javier Montalvo, de añil y oro, estocada (ovación).

Pablo Atienza, de verde oliva y oro, estocada (dos orejas).

Javier de Prado, de azul turquesa y azabache, gran estocada (dos orejas).

Jaime Rodríguez, de blanco y plata, pinchazo y estocada (una oreja).

Los alumnos de la Escuela Taurina de Valsaín, Tino Martín, pinchazo y estocada (dos orejas) y Manuel Fraile, pinchazo y estocada (dos orejas).

La plaza

Registró una floja entrada, sobre un tercio de aforo. Tarde soleada y de grata temperatura. Presidió José Luis Vázquez, aplicando buen criterio en sus decisiones y sin mayores problemas. Se negó a conceder el indulto del segundo novillo, cuestión que fue acorde con el excelente juego del astado pero sin alcanzar las cotas necesarias.

Hubo preámbulo sentido, vistoso y emotivo con una exhibición de toreo de salón a cargo de alumnos de la Escuela Taurina de Valsaín que dirige el torero de plata Roberto Fernández. El esplendor del paisaje inminente del lugar, calma al espíritu sensible del espectador por su natural belleza y salubridad. Valsaín es un oasis de placentera estancia en cualquier momento y circunstancia.

Valsaín abrió la temporada taurina segoviana con una novillada mixta, al contar con un cartel formado por cuatro novilleros y dos alumnos del centro docente taurino local. Tarde de muy grata temperatura con sol y ambiente de fiesta taurina. Lástima del escaso aforo en la cogedora y funcional plaza de toros propia.

JAVIER MONTALVO. A portagayola de hinojos para lancear con larga cambiada. Verónicas estirando la planta y quite de Atienza. Toreo basado en muletazos en redondo con gusto y estética y algunas breves fases de incertidumbre. Se gustó en logrados naturales bien trazados y ligados. Firme y seguro, cogió la onda del toreo fundamental para instrumentar vistosa faena. Compostura y cierre también por naturales.Saludó desde los medios.

PABLO ATIENZA. Se las vio con un bravo y noble antagonista al que saludó con ajustados lances. Quitó de Prado por tafalleras. Con clase, confiado y dispuesto, desgranó faena de finos conceptos toreros donde destacó la fiabilidad y buena puesta en marcha. Buen criterio en los muletazos en redondo ajustados a cánones. Al natural una inicial primera serie desarrollando el instinto torero de clase y coherencia. Estética, firmeza, enjundia y torería, lo esencial.

El novillo, un dechado de condicionantes básicos en fijeza, pronta arrancada, embestida noble y facilidad para el embroque. Gran faena de Atienza que se saturó de toreo vistoso y transmisor. Estocada y dos orejas y vuelta al ruedo para ambos, novillo y torero, en reconocimiento de valores intrínsecos.

Pablo Atienza actuará en una selecionada novillada en Calasparra en la cual está en liza el acreditado trofeo «Espiga de plata».

JAVIER DE PRADO. Anda superior este joven valor jienense afincado en tierras segovianas. Excelentes verónicas con revolera y quite de Jaime Rodríguez por chicuelinas. Rehileteó con acierto en tres pares, el último el «violín». Novillo de enorme nobleza, de embestida arrastrando el hocico a ras de arena, toreo templado, medido y meticuloso.Largos y logrados naturales con el debido pectoral. Fase de toreo «ojedeista» con mérito y valioso reconocimiento. Faena variada y de plausible mérito. En la suerte natural gran estocada para dos orejas.

JAIME RODRíGUEZ. Le vi mucho más centrado, más concienzado en sus acciones, más torero. El de El Espinar mostró una gama de toreo fundamental muy a tener en cuenta. Elegantes maneras al lancear a la verónica con estilo y plasticidad. Apostura, colocación, toreo en redondo parsimonioso, dando sitio, lugar y embroque perfecto. Paso de gigante a mi entender. Naturales con sabor torero del bueno. Arte por lo sobrio, a veces pinturero, armonioso y con ritmo. ¡ casi na!. Tandas ligadas por ambos pitones, faena de contenido artístico, oreja y aclamada vuelta al ruedo.

ESCUELA TAURINA DE VALSAíN. De alguna manera se ha llevado tapado el funcionamiento de una escuela taurina en este bello y muy taurino lugar, aunque sabíamos más o menos de su existencia. El torero de plata Roberto Fernández es quién imparte enseñanzas toreras a una treintena de alumnos, de muy diferente edad y condición. En el festejo actuarán dos, Tino Martín que es torero de plata profesional y que mostró poseer conocimientos importantes del toreo con técnica y gusto. A portagayola que se fue para recibir a su antagonista. Después lances y dos pares de banderillas con técnica aplicada a la vistosidad de la suerte. Pase cambiado, algo acelerado al principio y luego asentado en sus reales toreros, primorosos en redondo. Naturales de aceptable concepto, voluntad, seriedad en sus acciones y buen toreo para faena con determinados puntos de interés. Cortó dos orejas.

Y el otro alumno aventajado, Manuel Fraile, menos avezado pero insuflado de valor y de sanas intenciones. Tres lances con media entre ovaciones. Quite de tino por tafalleras. Dispuesto, dando la cara y el pecho, soportó las ráoidas arrancadas del burel con estoicidad y ciertos buenos argumentos. Le falta adquirir mayores conocimientos, pero ya quisieran muchos toreros en activo y con nombre poseer esa predisposición y valentía de Manuel. Empeño, tesón y detalles de exauisito toreo aunque en dosis menores. Dos orejas y clamor en los tendidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda