El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ONT concluye que el trasplante de Abidal se realizó de forma legal

por EUROPA PRESS
17 de julio de 2018
en Segovia
El exjugador del FC Barcelona y actual director técnico del club, Eric Abidal.

El exjugador del FC Barcelona y actual director técnico del club, Eric Abidal. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) considera que el trasplante hepático de donante vivo del exjugador del FC Barcelona Eric Abidal se realizó “conforme a la Ley” tras revisar, en colaboración con el Hospital Clínic y la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT), “todos y cada uno de los pasos del proceso en el ámbito de sus competencias, es decir, desde el punto de vista clínico y sanitario”.

“Los datos de la ONT confirman que el trasplante hepático de Eric Abidal se realizó conforme a la legislación vigente y a la buena práctica clínica”, señaló organización a través de un comunicado tras concluir su investigación sobre el caso, a la espera de que la Conselleria de Salud de la Generalitat emita su informe final sobre su inspección en el Clínic.

En base a sus pesquisas, la ONT asegura rotundamente que, “en contra de lo publicado por algunas informaciones”, Abidal “estuvo en lista de espera para trasplante de donante fallecido”. “Ante la progresión de su enfermedad, el equipo médico consideró la opción de un trasplante hepático de donante vivo, lo que en ningún caso excluía la posibilidad del trasplante de donante fallecido de surgir la oportunidad”, explican.

Asimismo, consideran probado que el parentesco del donante (el primo de Abidal, según la versión del exfutbolista) ha sido “comprobado documentalmente en el centro, en el primer filtro que la ley contempla para la donación de vivo”, aunque la legislación no exige que la donación entre vivos tenga que tener lugar en el ámbito familiar.
En definitiva, detallan que en el Hospital Clínic consta acta de nacimiento y libro de familia tanto del donante como del receptor, “de los que se deduce que son primos hermanos”.

Además, concluyen que el donante fue sometido a una “rigurosa evaluación médico-quirúrgica y psicosocial, en la que fueron analizadas adecuadamente sus motivaciones para la donación y su relación con el receptor”.

El Comité de Ética asistencial del centro, “como es preceptivo”, también valoró el caso emitiendo una “resolución positiva”, y describiendo, entre otros aspectos, “un entorno familiar, laboral, económico y social del donante favorable a la donación”.

Tras este informe, la ONT también estima como cierto que el primo de Abidal compareció ante el la jueza encargada del registro civil de Barcelona antes de proceder a la extracción del órgano. En ese encuentro, la magistrada “volvió a comprobar documentalmente la relación entre donante y receptor y dejó constancia de que la donación se realizaba de forma libre y altruista”.

Personación

El Hospital Clínic, a su vez, confirmó que en el Juzgado del Registro Civil de Barcelona en el que compareció que “existe copia del documento de identidad del donante”, con el que se “hablaba exclusivamente francés” a través de un miembro que dominaba este idioma “de manera fluida” en el equipo de Coordinación de Trasplantes del Hospital Clínic de Barcelona, sin recurrirse a otro traductor, explica la ONT.

Pese a todo lo anterior, la ONT anunció que, “dada la gravedad extrema de los hechos denunciados y teniendo en cuenta que sus competencias se limitan al ámbito clínico-sanitario”, se personará como acusación particular en el supuesto de que la jueza decida reabrir el caso.

“Si estos hechos no se investigan hasta el fondo pueden generar desconfianza entre la ciudadanía sobre el proceso de donación de órganos, que permite salvar miles de vidas en nuestro país cada año”, justifica la ONT, que se ha puesto a disposición de la Fiscalía y de la Guardia Civil para proporcionarles “cualquier tipo de información” que puedan necesitar en relación a este caso.

Por último, la entidad subraya su “tolerancia cero” con el tráfico de órganos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda