El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Marcos exige profundizar en las aportaciones a los tres reglamentos

por EUROPA PRESS
10 de julio de 2018
en Castilla y León
Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.

Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, exigió al Ministerio en la Conferencia Sectorial celebrada ayer que se profundice más en las aportaciones que se realicen desde España a los tres reglamentos que están en debate en la UE porque “está en juego el futuro de la PAC”.

Así lo manifestó Marcos en la reunión de todas las autonomías con el Ministerio, donde insistió en que hay que ir más allá y evitar “quedarse sólo” con los aspectos comunes en los que ya se “avanzó hace un año”.

Marcos trasladó de este modo esta necesidad ante la que, como explicó, el ministro, Luis Planas, finalmente accedió a la petición de Castilla y León y abrió la puerta a recibir aportaciones para “profundizar más” en este aspecto sobre el que la consejera se hará llegar hoy en su reunión bilateral el documento de consenso por el mantenimiento de fondos rubricado en la Comunidad.

Otra de las cuestiones que se abordó en esta reunión fue la de trabajar en la elaboración de una normativa estatal en la que se aborden todas las cuestiones relacionadas con la venta a pérdidas con el fin de que se garantice el pago de los primeros compradores a los agricultores y ganaderos.

Así, en la segunda parte de la reunión se acordó un nuevo reparto de fondos para las comunidades autónomas, en el que Castilla y León fue la segunda Comunidad que mayor cuantía recibió, más de 35 millones de euros, lo que supone el 12% del total distribuido, cuantía que ya estaba prevista.

La financiación distribuida responde a los acuerdos adoptados con Castilla y León en mayo de este año, que se dirigen a fortalecer los objetivos de la Comunidad para la incorporación de jóvenes agricultores y avanzar en el posicionamiento de la eficiencia en las explotaciones, reforzando sectores como el vitivinícola —con inversiones en plantaciones, promoción del vino en terceros países—, mantener el excelente estatus sanitario de Castilla y León —tanto en sanidad animal como vegetal, que facilita las transacciones económicas— e incrementar el consumo saludable en edades tempranas en las escuelas con frutas y leche.

Programas escolares

En concreto, la mayor partida va dirigida al Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Así, de los 104,43 millones de euros que repartió el Ministerio, Castilla y León percibe unos 17,8 millones de euros, lo que supone más del 17 por ciento del total de estos fondos, siendo la segunda Comunidad que más cuantía percibe.

Este montante, sumado a la financiación autonómica y europea, permitirá alcanzar un importe para desarrollo rural que asciende a 217 millones de euros. Estas partidas tienen el objetivo de seguir impulsando las políticas agrarias de Castilla y León, dirigidas a incorporar jóvenes al campo, modernizar explotaciones y desarrollar el resto de medidas vinculadas al desarrollo rural. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación también acordó el reparto de 23,7 millones de euros para actuaciones relacionadas con el Programa de fruta y leche escolar, destinado a la distribución de frutas y hortalizas y productos lácteos en las escuelas, para el curso escolar 2018/2019. De esta cuantía, Castilla y León recibirá más de 915.000 euros.

También se acordó el reparto de fondos para promocionar el vino en terceros países. Una distribución en la que la comunidad autónoma de Castilla y León recibió más de 5,3 millones de euros destinados a 137 programas, de los cuales cinco son propuestos por consejos reguladores y el resto, por bodegas. Estos fondos servirán para poner en marcha las acciones de promoción de vino en terceros países solicitadas para el próximo año, con las que se atienden todas las peticiones que han llegado a la Consejería.

También en el marco del Programa de apoyo al sector vitivinícola español 2019-2023, en la Conferencia se acordó un nuevo reparto de fondos para las comunidades autónomas, en el que Castilla y León ha percibido 7 millones de euros. Este valor coincide con el importe solicitado y supone el 9,6 por ciento de los fondos asignados, siendo la segunda comunidad que mayor cuantía recibió en esta adjudicación.

La Sectorial de Agricultura acordó, además, la distribución de un total de 6,9 millones de euros para los programas estatales de erradicación de enfermedades de los animales de los que Castilla y León percibirá más de un millón de euros. La Comunidad recibió, además, más de 850.000 euros para ‘Competitividad y calidad de la producción y los mercados’ a través de ayudas para mejorar las variedades vegetales, las razas autóctonas, los controles lecheros y fomentar la apicultura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda