El río Cega es el protagonista de la semana, objetivo de Izquierda Unida en Cuéllar y motivo por el que organizan el Cegafest. Quieren concienciar de la problemática que surge en torno al río, la presente y la que llegará en el futuro según demuestran desde la Asamblea Comarcal.
Para abrir boca, el Cegafest comenzó ya este pasado fin de semana con la inauguración de la exposición fotográfica y la entrega de premios a los ganadores. La muestra se puede contemplar durante esta semana y hasta el domingo, y en ella están todas las fotografías participantes que recogen los lugares más bellos del cauce del río. Tanta belleza ha de servir para que los espectadores sean conscientes de que si no se cuida, estas instantáneas podrán desaparecer. Dos de los tres galardonados se acercaron a recoger su distinción. Eduardo Marcos, segundo premio, explicó que su fotografía estaba realizada con un drone desde un lugar conocido como La Corredera, dejando una bella instantánea de los pinares y el cauce del río, con la luz residual de un atardecer de otoño y unos colores muy singulares. Juan Carlos de la Fuente se alzó con el primer premio y pasará a formar parte del jurado en ediciones venideras. Su conjunto de fotografías recogen el río con técnicas de larga exposición por la zona del Molino Ladrón. Concretamente una de ellas está hecha en El Batán, antigua presa que forma cascadas y un espectáculo de naturaleza que este aficionado logró captar en todo su esplendor. Enrique Marugán no pudo asistir a recoger su tercer premio, pero su fotografía, también de larga exposición y en una zona de pequeñas cascadas al anochecer queda expuesta para deleite de todos. San Francisco es el espacio escogido para esta muestra porque el viernes se concentrará en el mismo lugar toda la actividad. La exposición puede visitarse de 11.00 a 13.00 y de 19.00 a 21.00 horas, hasta el domingo 15.
viernes y sábado La propuesta del Cegafest para este fin de semana es completa y con una meta, la concienciación; no obstante, no dejan de lado el ocio, y por eso, desde el Área de Juventud de Izquierda Unida se han esforzado al máximo en ofrecer un festival lleno de talento de la zona. Los conciertos los protagonizarán Efecto Guillotina, Caña y Media, La Banda Olivetti, Kemando Rastrojos y Kemando Neuronas. Desde las 21.30 horas, San Francisco será centro neurálgico de música por el río Cega.
Y para el sábado 14 de julio, la organización quiere que esa concienciación sea más real de la mano de testimonios de profesionales. Las charlas previstas tendrán lugar en el espacio de la sacristía de San Francisco desde las 19.00 horas. Juan Senovilla, agricultor y presidente del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Castilla y León, hablará sobre agricultura ecológica en la comunidad. Seguidamente, Rosalba Fronteriz, concejala en el Ayuntamiento de Valladolid, hablará sobre la recuperación de la gestión pública del ciclo integral del agua, tema muy relacionado con el hilo conductor del festival.
