Ciudad ‘tapera’ por excelencia, Segovia se ha volcado un año más, y ya van quince, con el concurso más delicioso que todos los veranos organiza el Área Comercial Decalles, un certamen en el que los establecimientos hosteleros de la capital demuestran su imaginación y habilidades culinarias, para ofrecer a segovianos y visitantes exquisiteces en miniatura, lo que se conoce como la popular tapa. Este año han sido 29 los bares y restaurantes que han participado en el XV Concurso de Tapas de Decalles, durante las pasadas fiestas de San Juan y San Pedro, y que ha vendido 69.970 tapas.
Y ayer tocaba reconocer el trabajo de los verdaderos protagonistas de esta fiesta gastronómica, los maestros cocineros segovianos, que cada año se rompen la cabeza para crear las mejores tapas con los mejores productos, la mayoría de la tierra. La Casa del Sello de Segovia acogió la entrega de premios de este certamen, en el que El Fogón Sefardí ha sido el ganador de los dos premios principales, los que otorgan el jurado profesional y el jurado popular. Al frente de los fogones, y valga la redundancia, de este establecimiento se encuentra Mariano Muñoz, feliz ayer por el trabajo reconocido, y muy agradecido a sus clientes. La tapa ganadora era un pan de mollete andaluz, de denominación de origen, con añojo de ternera cocinado con especie moruna a baja temperatura, con queso Havarti danés, dátiles, rúcula y tomate cherry, aliñado con una mermelada de pepino. Esta tapa tiene una “curiosidad”, como contó Mariano Muñoz, ya que surge tras un viaje en enero a Argentina, país que el cocinero visita todos los años, y donde tiene un amigo con el que hace treinta años subieron al Acongagua. “Él se acercó con su familia a Mendoza para celebrar ese aniversario y su familia y la mía hicimos un viaje a la Patagonia. Y en una cena me contó que uno de sus aperitivos preferidos era a base pan de pita, queso y dátiles. Yo le dije que me gustaba y de ahí nació la tapa que ha resultado ganadora”, comentó Mariano, que vía wasap informaba a su amigo del premio ganado.
Durante el acto también se concedieron los premios restantes de Decalles, como el de ‘Saborea Segovia’, para el Restaurante Maribel, y el del Comercio Segoviano, para La Concepción. Los restaurantes Duque y El Hidalgo recibieron, por su parte, los dos accésit del jurado profesional, mientras que El Patio de la Catedral y el Restaurante José María se llevaron los dos accésit del jurado popular. Unos premios para unas tapas elaboradas con mucho gusto y mejor catadas y saboreadas por miles de ciudadanos.
