La entidad pública empresarial Red.es, dependiente en el nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez del Ministerio de Economía, ha licitado el proyecto Smart Digital Segovia a la UTE (unión temporal de empresas) formada por Idom Consulting y el Grupo Tecnológico SDOS que, tras la firma del contrato, tendrá un plazo de 18 meses para ejecutarlo.
El concejal de Economía Hacienda, Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, José Bayón, confía en que este mismo año se avance en las herramientas de participación ciudadana y en la nueva web municipal, aunque las empresas adjudicatarias deben empezar también de inmediato con la IDE (infraestructura de datos espaciales), que será determinante para la digitalización de todo el área de Urbanismo y que, por su complejidad, supondrá un trabajo a realizar durante casi todo el periodo de ejecución.
Bayón cree que el procedimiento de licitación, que ha dependido de Red.es, se ha prolongado más de lo que le hubiera gustado, aunque apunta a la complejidad de este tipo de contratos y, en cualquier caso, afirma que de los proyectos seleccionados en la convocatoria de 2016 el de Segovia ha sido uno de los primeros en adjudicarse.
A partir de ahora espera contactar lo antes posible con los responsables de las dos empresas para empezar a trabajar con ellas.
Lo primero, pagar
Cuando se anunció la selección del Proyecto Smart Digital Segovia, el Gobierno municipal afirmó que supondría una inversión de 2.210.670 euros, de los que el Ayuntamiento aportaría el 35% (773.735 euros) y el resto el Ministerio, a través de Red.es y otras formas de financiación como los Fondos Feder.
Finalmente el proyecto salió a licitación por 1.646.540 euros (sin IVA) y la oferta económica presentada por la UTE a la que Red.es ha adjudicado la ejecución del proyecto rebaja más de un 30% esa inversión, hasta 1.152.578 euros (también sin IVA).
Sin embargo, la Junta de Gobierno Local aprobó la semana pasada el pago del 50% de la cofinanciación, 386.867 euros, que tenía pendiente de su aportación.
El concejal José Bayón advierte que, aunque ese es el procedimiento a seguir, el Ayuntamiento recuperará la diferencia que se ha producido en la licitación cuando al finalizar la ejecución del proyecto.
