El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Pórtico recobra su grandeza

por EUROPA PRESS
2 de julio de 2018
en Nacional
La Reina Sofía acompañada del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo y de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, asiste a la inauguración oficial.

La Reina Sofía acompañada del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo y de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, asiste a la inauguración oficial. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La nueva y “viva” imagen del Pórtico de la Gloria, la joya del románico de la Catedral de Santiago, quedó inaugurada ayer de forma oficial en un acto que contó con la presencia de la reina Sofía y en el que se desvelaron los resultados de una década de trabajos que han “recuperado la grandeza” de esta pieza patrimonial que hoy, con parte de su policromía original restaurada, “contagia la sonrisa de Daniel”.

Así lo dijo el presidente de la Fundación Barrié, José María Arias Mosquera, una entidad que ha trabajado como mecenas de la obra de restauración y que ha invertido en este icónico elemento de la basílica compostelana 6,2 millones de euros.

Durante su intervención en el acto oficial, al que asistieron un nutrido grupo de autoridades civiles y militares, Arias Mosquera elogió el “meticuloso trabajo” de los investigadores y restauradores, que “se han ganado la Gloria” devolviendo el color al Pórtico y permitiendo que “la sonrisa del profeta Daniel se haya hecho contagiosa”.

Las sonrisas

Este exhaustivo trabajo se ha traducido en una cercanía tal al monumento, explicó el responsable de la Fundación Barrié, que “hasta las figuras han recibido apelativos cariñosos” durante los 10 años de proceso.

El profeta Daniel, la una de las piezas más relevantes del románico por la sonrisa que exhibe en el Pórtico de la Gloria —y que contrasta con la inexpresividad habitual de las figuras románicas— también fue evocada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que reivindicó la “cercanía” que manifiestan las figuras del Pórtico.

Tanto Arias Mosquera como el presidente gallego iniciaron sus discursos aludiendo a la figura de Rosalía de Castro, que tenía especial predilección por este monumento, ante el que aprendió a dibujar a su hijo Ovidio. De hecho, ambos mencionaron una obra de la gran voz de la poesía gallega en la que hace referencia a la “viveza” de las figuras del Pórtico.

“El Pórtico rebosa humanidad y huye del hieratismo de la época”, recordó Alberto Núñez Feijóo, para quien el “cambio de mentalidad” en la época de su creación, hace ocho siglos y medio, se “vislumbra de forma extraordinaria” en la originalidad de las piezas.

“Galicia tenía ya entonces capacidad de proyectarse en el mundo”, señaló, para recordar que para los peregrinos que durante siglos han entrado a través de él a la basílica compostelana, el Pórtico se presenta como “una tertulia celestial” teñida de “complicidad y ambiente relajado”.

Cuarta policromía

A día de hoy, resaltó Feijóo, quien contemple el Pórtico está ante “tres obras de arte”: el propio elemento patrimonial, la obra de arte resultante de la “pericia del equipo interdisciplinar de restauradores” y el “entendimiento” que se ha hecho posible entre instituciones públicas y privadas”, que ha llevado a “recuperar la grandeza” del Pórtico.

En el acto también intervino el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, que agradeció la unión de instituciones que ha permitido la restauración del pórtico, una obra “excepcional” en la que se refleja la visión de “humanista adelantado” del Maestro Mateo.

Esta obra, aseguró monseñor Barrio, en la “la eternidad se hace tiempo y la piedra se hace viva”, contó durante sus ocho siglos y medio de existencia con tres grandes policromías y muestra hoy, ha resumido, la cuarta: “la que nos ha dejado la historia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda