El alcalde, Pedro Arahuetes, aseguró ayer que la dotación de un nuevo aparcamiento gratuito en las inmediaciones del Hospital General, como alternativa al actual de pago del centro sanitario, depende solo de la «voluntad política» de la Junta de Castilla y León, que puede ceder para ubicar la infraestructura la única parcela del entorno que no está protegida y que además es de titularidad regional. «En manos del PP está el solucionar el problema del aparcamiento en el Hospital General«, recalcó Arahuetes.
Al término de la junta de Gobierno local, el alcalde explicó que había remitido una carta al delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, donde le transmitía su agradecimiento por el interés manifestado en estudiar la propuesta del Ayuntamiento, de promover la construcción de un aparcamiento gratuito en las inmediaciones del complejo sanitario. Al mismo tiempo, según añadió, en la carta Arahuetes le transmite su «extrañeza» por el aparente desconocimiento de López-Escobar acerca de un anteproyecto que el Ayuntamiento remitió, el 23 de marzo de 2009, a las consejerías de Hacienda y Sanidad, que fue publicado por la prensa, del que se informó a la entonces portavoz del PP, Beatriz Escudero. «Llevamos cuatro años esperando una respuesta, me parece muy bien que después de tanto tiempo el delegado tenga voluntad de ver una documentación que, mucho me temo, está olvidada en el cajón de algún despacho», aseguró el alcalde.
El Ayuntamiento aspira a que la Junta ceda una parcela de su propiedad y pueda construir un aparcamiento con capacidad para 550 vehículos, que fuese gratuito o de bajo coste para los familiares y enfermos que acuden a las consultas. Todas las parcelas, salvo una, situadas en los alrededores del Hospital General están protegidas por las Directrices de Ordenación del Territorio de Segovia (DOTSE) y están calificadas como suelo rústico especialmente protegido, lo que impide levantar nuevas construcciones. En 2009, el Ayuntamiento se fijó en la única parcela donde podría construirse el parking, al estar calificada como «equipamiento de servicios comunitarios». La parcela, de unos 8.000 metros cuadrados, propiedad de la Junta de Castilla y León, se encuentra delimitado por los Altos de la Piedad, la carretera Soria-Plasencia (salida a Ávila), el circuito de motocross y el edificio de la antigua residencia de Antonio Machado.
Arahuetes indicó ayer que la idea del Ayuntamiento es explanar los terrenos para habilitar una gran zona de estacionamiento al aire libre, sin más estructuras que una pasarela que permitiera la comunicación peatonal del aparcamiento con el recinto del Hospital General. Esta comunicación se debería realizar mediante una galería subterránea, de unos 90 metros de longitud, que atravesara la carretera N-110. Si la Junta cediera de forma gratuita el terreno, la inversión para materializar la infraestructura «no sería muy alta» y podría ser asumida «a tres bandas», según el alcalde; esto es, entre la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento. Lo cierto es que el proyecto de 2009, tal y como se presentó en su día, difiere ligeramente de lo manifestado ayer por el alcalde, dado que se proyectaba un parking en dos plantas bajo rasante. El acceso de los vehículos al nuevo aparcamiento se realizaría, según este anteproyecto, desde el Camino de La Piedad a cota de calle, en la entrada al Centro de Salud Antonio Machado.
Arahuetes insistió en que la infraestructura persigue dar servicio al Hospital y así indicó que, en su opinión, debería ser «gratuito» para los usuarios, familiares y enfermos, y «de pago» para el resto, en tanto que podría ser utilizado en fechas de masiva afluencia de vehículos a la ciudad, como Semana Santa. Preguntado por los problemas que puede tener la Junta con la actual concesionaria del parking de pago del Hospital si promueve ahora un parking gratuito como alternativa, Arahuetes respondió: «me imagino que tendría problemas, pero es que hace cuatro años no había un parking de pago».
