Las obras de construcción del futuro consultorio médico de San Cristóbal de Segovia van a comenzar en el mes de julio, casi coincidiendo con las fiestas patronales, y está previsto que concluyan a finales de año.
El alcalde Óscar del Moral (PP) ha confirmado el inicio del ansiado proyecto después de que el Ayuntamiento haya adjudicado la ejecución de los trabajos a la empresa Segesa por un plazo de seis meses.
La creación de la infraestructura sanitaria costará uno 372.000 euros que serán financiados entre la Diputación de Segovia, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de San Cristóbal. La Diputación ya ha asegurado una subvención de 120.000 euros, con la firma de un convenio de colaboración. La Junta se ha comprometido a aportar una cantidad idéntica si bien está pendiente la confirmación escrita de la confirmación del pago que el Consistorio espera proceda a la mayor brevedad. El resto de la inversión corre a cargo del Consistorio de San Cristóbal de Segovia.
El edificio ocupará una superficie total de 470 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas: En la planta baja se ubicarán tres las consultas médicas y tres de enfermería; la entrada a través de porche, salas de espera; zona para los facultativos, aseos públicos, aseos del personal, sala de reuniones y sala de instalaciones con entrada desde el exterior del edificio. Y la planta primera se habilitará para zona para actividades sanitarias, aseos públicos y almacén de la actividad. Inicialmente quedará diáfana para albergar futuros servicios sanitarios.
Los primeros trabajos consistirán en la demolición del edificio que actualmente ocupa el solar donde se levantará el centro sanitario, situado junto a la carretera de Trescasas, muy próximo a la iglesia parroquial. Este edificio ha sido sede del Ayuntamiento, escuela y últimamente albergaba los locales de las asociaciones de San Cristóbal y de Protección Civil.
Ante el próximo arranque de las máquinas, Óscar del Moral asegura que la construcción del consultorio es un proyecto estrella y un “objetivo fundamental de esta legislatura” ya que se trata de una “gran reivindicación” por la que municipio lleva años luchando.
Este municipio de 3.000 habitantes cuenta con el mismo centro médico que tenía cuando había 400 vecinos y se ha quedado obsoleto, dice el alcalde recordando que mientras que se han hecho cuatro ampliaciones en instalaciones educativas acordes con los movimientos de población “el consultorio no ha crecido nada”.
