El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El 95% de las familias logra plaza en el centro elegido en primera opción

por Puri Bravo Alvarez
26 de junio de 2018
en Segovia
04-1kama_CEIP-Santa-Eulalia-Curso-Mochilas-Matricula_KAM8542
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Al mismo ritmo que se han ido vaciando las aulas se van llenando los despachos administrativos y secretarias de los colegios e institutos en las últimos días de junio, cuando coincide la clausura de un curso y los preparativos del próximos. Hay todavía que recoger boletines de notas, hacer exámenes de ‘repesca’, mirar los listados de los libros de texto del nuevo año lectivo y formalizar matrícula. El 94,67 por ciento de las familias de la provincia de Segovia podrán matricular a sus hijos en el centro educativo elegido en primera opción para el curso 2018/2019 y el resto lo hará en el solicitado como el segundo preferido. El porcentaje alcanzado en Segovia supera la media regional, situada en un 93,50 por ciento.

La Consejería de Educación asegura que con la implantación de la zona única en todas las ciudades de la Comunidad se han multiplicado las opciones de elección de centro escolar. Uno de los principales cambios del proceso de admisión en Castilla y León, que se puso en marcha en 2013, ha sido la introducción del concepto ‘unidad territorial de admisión’ como redefinición de las antiguas zonas de influencia. Estas nuevas unidades territoriales, cuya extensión coincide, con carácter general, con la del municipio, han dado lugar a lo que comúnmente se denomina ‘zona única de admisión’ que permite al alumnado y las familias optar a todos los centros en igualdad de condiciones, independientemente del barrio en el que residan. Con anterioridad a 2013, en ciudades de tamaño similar, se generaban diferencias de hasta doce distritos escolares. “Esta zonificación, para garantizar centro educativo a todas las familias en un radio cercano a su domicilio, en la práctica limitaba cualquier deseo de los padres de escolarizar a su hijo en un colegio que no estuviera próximo a su hogar”, según remarca la Consejería.

El curso pasado, el proceso de admisión posibilitó que prácticamente el 97 % de las familias cuyos hijos de 3 años iniciaban su vida escolar en primer curso de segundo ciclo de Educación Infantil en Castilla y León pudieran matricularlos en el colegio que eligieron como primera opción. La Consejería recalca que este año, la escolarización para el curso 2018-2019 mantienen “al alza estos buenos porcentajes”.

La elección de centros supone un momento clave en la educación de los niños ya que de esta decisión puede depender, en gran medida, no solo la trayectoria académica del nuevo alumno, sino también su desarrollo personal, social y profesional. Así, en el recuento total de las enseñanzas, el 93,50 % del alumnado de la región obtiene plaza en el primer centro que elige. La mejora de este dato respecto del año pasado es de casi un punto porcentual.

El primer curso de Educación Secundaria Obligatoria es otro momento importante para el alumno ya que cambia de etapa y, en muchas ocasiones, también lo hace de centro. En este caso, el dato de adjudicación en primera opción es del 97,30 %, muy similar al del año pasado.

En Segovia, los porcentajes superan o igual las medias regionales, salvo en Educación Secundaria Obligatoria. El 94,67 % de las familias han obtenido el centro elegido como primera opción, valor que se eleva al 96,55 % en el primer curso de Infantil, se queda en el 95% en primero de Primaria y en el 96,75% en la entrada a Secundaria Obligatoria y sube al 98,91% en los cursos de Bachillerato. Todos los alumnos que han pedido plaza para estudiar los bachilleratos de Ciencias, así como de Humanidades y Ciencias Sociales han conseguido entrar el centro preferido, según informa la Junta. Mientras que en el Bachillerato de Artes ha habido coincidencia en el 96,77 de las solicitudes.

Matriculación 2018-2019

La Consejería de Educación ha publicado la resolución del proceso ordinario de admisión en Castilla y León. Con ello, el alumnado y las familias pueden conocer el centro asignado para el curso 2018-2019.
Aquellos solicitantes que han obtenido plaza deberán matricularse en el centro de destino del 25 al 29 de junio (salvo en la capital que el viernes es festivo), en el caso de los alumnos de Educación Infantil y Primaria, y para ESO y Bachillerato, dentro de 12 días hábiles desde el 25 de junio.

Los estudiantes que no hayan sido adjudicatarios de plaza concurrirán al proceso extraordinario de admisión durante el mes de julio. Cada dirección provincial de Educación publicará las vacantes disponibles y las adjudicará a este alumnado que, por falta de plazas disponibles en los centros inicialmente solicitados, por presentar su solicitud fuera de plazo o hacerlo de forma duplicada, no ha sido adjudicatario en la resolución del 22 de junio.

Los interesados no necesitan presentar nueva solicitud aunque sí pueden entregar, si lo desean, el formulario de ampliación de centros, que estará disponible en los próximos días en las direcciones provinciales de Educación, en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León -www.tramitacastillayleon.jcyl.es – y en el Portal de Educación – www.educa.jcyl.es -.

Castilla y León

En el periodo ordinario de admisión se han presentado 40.129 solicitudes en toda la región incluidas las que se han presentado fuera de plazo o duplicadas, que representan un escaso porcentaje del total. Las enseñanzas más demandadas han sido las del primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil —con 17.087 solicitudes, que suponen el 42,58 % de todas las presentadas— y las de primer curso de ESO —con 13.639 solicitudes, el 33,99 % del total—, cursos ambos en los que se accede por primera vez al colegio o al instituto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda