El próximo sábado 23 de junio, 13.923 opositores optarán a alguna de las 1.200 plazas para 25 especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria; 15 del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional; cuatro del Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI); tres del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas; cuatro del Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño; y tres del Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, correspondientes a las oferta de empleo público de 2017 de Castilla y León.
La Consejería de Educación ha ubicado en Segovia 14 tribunales de examen en los que están convocados 1.374 aspirantes. En esta ciudad se realizarán las pruebas para el acceso al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria en las especialidades de Tecnología, Economía y Asesoría y Procesos de Imagen Personal; así como las de profesores técnicos de Formación Profesional de Estética y Peluquería; y las del cuerpo de maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño de Ebanistería Artística. Para las oposiciones de Secundaria hay admitidos 1.207 candidatos, para las de FP, 131; y para las de Artes Plásticas 36.
Aunque la Junta ha aún no ha confirmado las sedes de exámenes, algunos sindicatos apuntan al Centro Integrado de FP Felipe VI, y los institutos Ezequiel González, Giner de los Ríos y María Moliner como posibles ubicaciones, si bien se espera que la información oficial se haga pública en las próximas horas.
Este año se tramita la primera convocatoria de oposiciones realizada directamente por la Consejería de Educación, gracias a la atribución de esta competencia en la Ley 2/2017. De este modo, se ofertarán en Castilla y León 996 plazas para profesores de Enseñanza Secundaria, 153 para profesores técnicos de Formación Profesional, 19 para profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, 13 para profesores de Música y Artes Escénicas, 15 para profesores de Artes Plásticas y Diseño y cuatro para el Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, en total 1.200 plazas.
Así, la Consejería de Educación destaca la unificación en un solo procedimiento de la convocatoria de oposiciones, la baremación de listas de aspirantes a puestos en régimen de interinidad y la acreditación de la competencia lingüística en otros idiomas, simplificando los procedimientos y facilitando la participación de los interesados en los procesos de provisión de personal docente para el próximo curso 2018-2019. De este modo, cualquier aspirante que concurra a los procedimientos selectivos y, de no superarlos, a las listas de interinos solo tendrá que presentar una única solicitud y una sola vez la documentación que la acompaña. Anteriormente, debía presentar dos solicitudes y dos copias de la documentación para cada procedimiento.
Los opositores pueden obtener información en el Portal de Educación – www.educa.jcyl.es – y en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano 012.
