Según explicó el alcalde, la primera actuación ha sido la delimitación exacta del cementerio, que se utilizó hasta la expulsión de los judíos de España en 1492, una labor que se ha realizado con georadar y cañón de protones para no dañar los enterramientos.
En una segunda fase se ha procedido a balizar el cementerio, usando roca de la zona; además de consolidar los taludes para evitar derrumbes, mejorar los caminos y los accesos e iluminar algunos de los puntos más interesantes del cementerio.
Finalmente, se ha señalizado todo el camino que los judíos seguían desde la Judería hasta el cementerio para realizar sus enterramientos, y que según marca la tradición hebrea incluye el paso bajo un arco, por una corriente de agua y por un puente, en este caso el Puente de la Estrella, en el que también se ha instalado nueva iluminación.