El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Papa dice que el hombre de hoy quiere ser como Dios

por Redacción
18 de abril de 2011
en Internacional
Benedicto XVI presidió ayer la procesión de las palmas en la plaza de San Pedro del Vaticano

Benedicto XVI presidió ayer la procesión de las palmas en la plaza de San Pedro del Vaticano

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Benedicto XVI celebro ayer la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro y recordó en su homilía que «hoy más que nunca» los hombres «están llenos del deseo de ser como Dios», de alcanzar «la misma altura del Creador».

«Tenemos la capacidad de volar, podemos vernos, escucharnos y hablar de un extremo a otro del mundo», explicó el Pontífice. Sin embargo, advirtió de que junto «a las capacidades humanas, no ha crecido solamente el bien» sino que «también han aumentado las posibilidades del mal» que se presentan «como tempestades amenazadoras sobre la historia».

Asimismo, el Santo Padre subrayó que «también permanecen los límites» del ser humano y recordó «las catástrofes que en estos meses han afligido y siguen afligiendo a la Humanidad».

Ante miles de peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro del Vaticano , el Papa destacó que «en todos los descubrimientos» el hombre «busca en último término obtener alas» para ser «totalmente libre, como lo es Dios».

El hombre, subrayó Benedicto XVI, se encuentra «en el punto de intersección entre dos campos de gravedad». Por un lado, la fuerza «que le atrae hacia abajo, hacia el egoísmo, la mentira y hacia el mal» que «lo aleja de la altura de Dios», y por otro «la fuerza de gravedad del amor de Dios» que «dona la verdadera libertad» y «atrae hacia lo alto», añadió el Pontífice. Por otra parte, el Obispo de Roma sostuvo que «todo depende del poder escapar del campo de gravedad del mal y ser libres de dejarse atraer totalmente por la fuerza de gravedad del Altísimo» que «nos hace auténticos, nos eleva y nos da la verdadera libertad».

Benedicto XVI, revestido de ornamentos rojos, presidió la procesión de las palmas y ramas de olivo en la plaza de San Pedro hasta llegar al atrio de la basílica para oficiar la misa solemne de las Palmas y de la Pasión del Señor.

Los ramos de olivo, portados tanto por los cardenales que abrían la procesión como por los fieles, procedían de la residencia papal de Castel Gandolfo, en el sur de Roma, mientras que, como es tradición, los adornos florales de la plaza llegaron de la sureña región de Apulia, de la ciudad de Faenza y de la región norteña de Liguria.

Su Santidad se desplazó en papamóvil y bendijo las palmas mientras se acercaba al altar, desde el que, tras la procesión, comenzó la solemne misa cuyo Evangelio leyeron tres diáconos, entonando la pasión de Jesús según San Mateo.

De esta forma, la Iglesia Católica conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda