El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tropas francesas toman el control del aeropuerto de la capital marfileña

por Redacción
4 de abril de 2011
en Internacional
Una patrulla de los soldados pro Gbagbo vigilan el exterior del Palacio Presidencial. / Reuters

Una patrulla de los soldados pro Gbagbo vigilan el exterior del Palacio Presidencial. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Las tropas de la misión francesa Licorne, en coordinación con la misión de Naciones Unidas en Costa de Marfil (ONUCI), tomaron ayer el control del aeropuerto internacional de Abiyán, según informó el Estado Mayor del Ejército francés.

París, además, ha añadido 300 efectivos a los 1.100 que ya tenía desplegados en la capital económica marfileña, donde sus tropas patrullan los barrios donde viven los expatriados y apoyan la labor de la ONUCI.

Una portavoz del Ejército indicó que la toma del aeropuerto está dirigida a permitir el aterrizaje de aparatos civiles y militares para que aquellos extranjeros que lo deseen puedan salir del país.

Hasta el momento, sin embargo, los militares no han llevado a cabo ninguna acción que conduzca a la evacuación de esos ciudadanos, porque es una decisión de los Ministerios de Asuntos Exteriores de sus respectivos países.

Respecto a los occidentados refugiados en el cuartel francés en Abiyán, el portavoz de la operación, el capitán Frederic Daguillon, hay ya 1.653 personas refugiadas, de las que alrededor de 750 son de nacionalidad francesa.

Costa de Marfil vive una guerra civil después de que el presidente saliente, Laurent Gbagbo, no aceptase entregar el poder a Ouattara, que cuenta con el apoyo de la comunidad internacional.

Tanto el secretario general de la Naciones Unidas, Ban Ki-moon, como Estados Unidos, la Unión Europea (UE), la Unión Africana (UA) y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) han reiterado recientemente a Gbagbo su exigencia de que abandone el cargo de manera inmediata, a lo que éste se niega en rotundo.

La UA y la CEDEAO apuestan por el reconocimiento de Ouattara como único presidente legítimo, y de él dependería el nombramiento de un gobierno de unidad.

Toque de queda

Mientras, la capital económica de Costa de Marfil, Abiyán, presentaba una relativa calma tensa tras varias jornadas de intensos combates, durante un día en el que aumentó la polémica generada por la autoría de matanzas en el oeste del país.

No obstante, los saqueos continuaron y el Gobierno del reconocido internacionalmente como vencedor de los comicios presidenciales del pasado noviembre, Alassane Ouattara, decidió prorrogar el toque de queda tres días más, hasta el próximo miércoles.

La batalla fue ayer sobre todo dialéctica, debido a las reacciones provocadas por la publicación de informes del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) y la misión de la Operación de las Naciones Unidas en Costa de Marfil (ONUCI) sobre presuntas matanzas en la ciudad de Duekoue, en el oeste marfileño.

Según el CICR, 800 personas fueron asesinadas el pasado 29 de marzo en la citada localidad, una cifra que la ONUCI fija en 330 muertos, de cuya suerte responsabiliza casi al completo a las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI), leales a Ouattara.

En un comunicado emitido ayer, el ministro de Justicia de Ouattara, Hans-Ahoussou Kouadio, protestó contra estas «acusaciones sin fundamento, que perjudican gravemente a las FRCI».

A fin de acabar con las especulaciones, el Gobierno de Ouattara invitó a las organizaciones humanitarias a desplazarse al oeste para investigar el caso, al tiempo que ordenó la apertura de una investigación para determinar la autoría y, en caso procedente, la detención y el procesamiento de los responsables.

Por su parte, la ONG católica Caritas cifró, a través de un comunicado reproducido en su página web, en un millar el número de muertos o desaparecidos en la localidad de Duekoue.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda