La campaña ‘¿Qué Castilla y León quieres? Las personas lo primero’ de Podemos llegó ayer a Segovia, donde el secretario regional de la formación morada, Pablo Fernández, acompañado de los responsables segovianos del partido, recabaron las inquietudes, sugerencias y propuestas de los ciudadanos, a pie de calle, concretamente en la Plaza José Zorrilla. Podemos está recogiendo las preocupaciones y demandas que le plantean los castellanoleoneses a lo largo de toda la comunidad, de cara al próximo debate sobre el estado de la región, que tendrá lugar a finales de este mes.
Entre esas cuestiones que preocupan a los segovianos, al igual que a los castellanoleoneses, se encuentra la gestión de los fondos públicos. Pablo Fernández considera que en una comunidad como Castilla y León, “con un sistema de financiación deletéreo y perjudicial, es bueno que los gobernantes administren bien lo que es de todos”. El líder morado, por el contrario, criticó que la Junta está perdiendo numerosos litigios en los tribunales de justicia, “provocando que se paguen con fondos públicos”. Y también puso el ejemplo “paradigmático” del Ayuntamiento de Segovia, “en el que la señora Clara Luquero está más enfrascada e inmersa en los tribunales que en solucionar los problemas que tienen los segovianos; por ello, una de las propuestas que estamos recopilando es una mejor gestión de lo público”.
Otra de las preocupaciones que está palpando Podemos es “la erosión que sufre la sanidad pública en esta comunidad y particularmente en esta provincia, donde seguimos esperando a Godot con el centro de salud de Segovia 4”, señaló Fernández. “El PP —añadió— continúa postergando las promesas de construcción del mismo y nosotros entendemos que es intolerable que los vecinos de Nueva Segovia sigan esperando un proyecto que ya debía estar funcionando”.
Otro pilar que pretende impulsar Podemos también es un plan estratégico de apoyo a pymes y autónomos. “Estamos comprobando que en este país y en esta comunidad se dan 50 millones de euros a multinacionales como Renault, pero se está dejando a su suerte a pymes y autónomos. Nosotros queremos llevar a las Cortes una ley de segunda oportunidad y un plan estratégico que permita reflotar aquellos negocios de autónomos que van mal y que permita que sean un pilar fundamental para la dinamización económica y del tejido productivo”, afirmó Pablo Fernández.
El secretario regional de Podemos manifestó su confianza en una comunidad como Castilla y León “que quiere futuro”, “aunque es incontrovertible que esta comunidad precisa un giro copernicano en las políticas desarrolladas, y para eso vamos a trajabar, ya que el PP está más preocupado en salvaguardar los restos del naufragio sufrido a nivel nacional que en gobernar nuestra región, por lo que esperamos que el debate sobre el estado de la región sirva como altavoz para mostrar el estado real de Castilla y León”.
