El gobierno autonómico de Castilla y León ha aprobado una subvención directa de 10.500 euros al Ayuntamiento del Real Sitio para colaborar en “la adaptación y puesta a punto” de los vehículos utilizados por su agrupación de Voluntarios de Protección civil.
La subvención se justifica por “razones de interés público” y redundará, explican desde la Junta en “el fortalecimiento y desarrollo del sistema de protección ciudadana y permitirá su uso en condiciones óptimas de seguridad para los fines propios de la agrupación”.
“Estamos contentísimos. Es un gran honor”, explica el coordinador jefe de la agrupación, Javier Velasco, quien detalla que “la dedicación de este premio no es solo para los voluntarios que ahora mismo estamos en la agrupación, sino a todos los que han pasado por ella” desde su formación en 1995.
Hace semanas que se reunieron con la dirección general de Protección Civil y Emergencias y de la Junta de Castilla y León y les solicitaron ayuda para “poner los vehículos al día”.
La agrupación cuenta con un vehículo 4×4 con un módulo de incendios; un vehículo de mando, que sirve de coordinador cuando están fuera de la localidad o se está haciendo un preventivo y es el que gestiona el servicio a través de las trasmisiones y da apoyo al resto; un vehículo para montaña, que en invierno se usa para viabilidad invernal gracias a su cuña quitanieves y el salero de fondentes; una enfermería móvil, con quirófano, que se utiliza para las corridas de toros de la provincia (como sucederá el 23 de junio en Carbonero, donde les acompañará un equipo médico); una furgoneta logística, que era una antigua ambulancia pero al tener más de 10 años tuvo que adaptarse y una ambulancia, de la que disfrutan gracias al convenio que tienen con AmbuIbérica que es de Soporte Vital Básico (SVB).
El equipo de Protección Civil cuenta con tres desfibriladores: uno en la ambulancia itinerante de SVB, otro en el vehículo de montaña y un tercero en el coche de mando.
Destino del dinero
Los 10.500 euros que recibirán por parte de la Junta se utilizarán para “el arreglo y puesta a punto”, detalla Velasco, de estos tres vehículos: el de mando, el de montaña y el módulo de incendios.
Necesitan arreglos “en la chapa, pintura, serigrafía y prioritarios (los puentes luminosos)”, explica el coordinador que añade que “si alguno tiene algún problema de motor o mecánico o hay que cambiarle algo, también se hará”.
Pero es que, además, la normativa cambiará a partir del 1 de julio y las luces de los puentes luminosos de las emergencias tendrán que pasar de ser ambar a azules, para unificar los vehículos prioritarios al resto de Europa y que no sean confundidos con camiones, grúas, tractores u otros vehículos.
“Se integrarán todos los vehículos de emergencia”, anuncia Velasco, ya que los camiones de Bomberos también tendrán que cumplir la normativa.
Según su estimaciónn necesitan unos 13.000 euros para todo pero “si no llegamos con este dinero de la Junta, intentaremos pedírselo al Ayuntamiento o sacarlo de la subvención anual que nos da la Diputación”, explica Velasco.
Además, están a la espera del cierre de la cesión del camión de incendios de Patrimonio Nacional. Un vehículo de 1991 que tiene la bomba rota pero que el Ayuntamiento ya se ha comprometido, y a arreglar y, de hecho, cuenta con presupuesto aprobado para ello, en cuanto lo reciban. “Espero que lo podamos tener en julio”, ruega el coordinador de la agrupación.
Reconocimiento
Por otro lado, la Federación Empresarial de Segovia (FES) les hará entrega el próximo 22 de junio una distinción a la Responsabilidad Social en forma de trofeo y diploma, en reconocimiento a toda la labor que hacen.
“Queremos reconocer todo el trabajo que hacen tanto en el Real Sitio como en el resto de la provincia”, detalla el presidente de la entidad, Andrés Ortega, que destaca su vocación de voluntariado.
“Son un modelo de compromiso ciudadano por el bien común”, reconoce Ortega, que pone de relevancia que “son voluntarios y dedican su tiempo y esfuerzo a los demás”. Además, explica que la intención final de este homenaje es que “tengan visibilidad en toda la provincia y se reconozca su trabajo. El acto de entrega se realizará en el Parador de La Granja ante más de 300 personas.
