El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sánchez apuesta por las mujeres en su nuevo Gobierno socialista

por EUROPA PRESS
5 de junio de 2018
en Nacional
La nueva vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. / EFE

La nueva vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidió confiar a las mujeres la única vicepresidencia de su gabinete y la mayoría de las carteras económicas del Ejecutivo, entre ellas las de Economía y Hacienda. Sánchez envía así un mensaje claro sobre su compromiso con el feminismo y la lucha por la igualdad de género, que aspira a situar en el eje de sus políticas, como avanzó en el debate de la moción de censura que le ha llevado al Palacio de La Moncloa.

La doctora en Derecho Constitucional y una de las mujeres más próximas al líder en esta su segunda etapa como líder del PSOE, Carmen Calvo, asumirá la única vicepresidencia del Gobierno y la cartera de Igualdad, política que volverá a contar con un Ministerio propio.

También son mujeres las responsables de las principales áreas económicas. Nadia Calviño, directora general de Presupuestos, dirigirá el Ministerio de Economía y María Jesús Montero, consejera en la Junta de Andalucía desde 2004 y una profunda conocedora de la materia presupuestaria, asumirá la cartera de Hacienda.

Otra fémina, Teresa Ribera, exsecretaria de Estado con José Luis Rodríguez Zapatero, llevará las riendas de un gran ministerio que aglutinará las áreas de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, mientras que la catalana Meritxell Batet asumirá una cartera relacionada con la política territorial.

Hasta la fecha, los únicos nombramientos de hombres confirmados como ministros son Josep Borrell para Exteriores y José Luis Ábalos en Fomento. La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, no entrará en el Gobierno, pero será la nueva portavoz parlamentaria en el Congreso, en sustitución de Margarita Robles, de quien se espera que entre en el Gobierno, aunque se desconoce con qué cartera estará.

Asimismo, la actual consellera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón, será la nueva ministra de Sanidad del Gobierno socialista de Pedro Sánchez.

El nombre de Carmen Montón sonaba entre los posibles candidatos a ocupar la cartera de Sanidad en el Ejecutivo central y, de hecho, ayer fue preguntada por esta posibilidad por los periodistas en un acto en Valencia. “Gracias por la pregunta pero esto no lo puedo contestar hoy”, señaló.

Consejera

Carmen Montón Giménez, nacida en Burjassot (Valencia), es consellera de Sanidad Universal y Salud Pública desde junio de 2015 en el gobierno valenciano que lidera el socialista Ximo Puig. Licenciada en medicina por la Universidad Pública de Valencia y máster en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad Juan Carlos I, Montón siempre se ha mostrado a favor de la derogación del Real Decreto 16/2012, como así lo expuso recientemente en un desayuno organizado por Europa Press donde, además, criticó la “muy poca consideración” que su antecesora en el cargo, Dolors Montserrat, estaba teniendo hacia las comunidades autónomas.

De hecho, recordó que su ejecutivo autonómico estaba apostando por la sanidad universal y de calidad como un “derecho” de los ciudadanos como, por ejemplo, las inversiones de las inversiones en las estructuras y tecnologías sanitarias que la Generalitat había puesto en marcha, así como las ayudas al copago a pensionistas, desempleados o familias monoparentales, entre otros colectivos; o la apuesta por el sector público frente a los modelos de gestión privada.

“Hoy, mientras damos un giro de 180 grados a las políticas sanitarias, seguimos exigiendo la derogación del Real Decreto 16/2012 porque no ha demostrado el supuesto ahorro económico en el que se amparó para ver la luz, sino que se ha constatado el sufrimiento y pérdida de la salud de la población”, afirmó la actual titular del Ministerio de Sanidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda