La gestión de la estación de autobuses de Segovia sigue generando polémica entre el equipo de Gobierno y el Grupo Municipal Popular, ya que desde la oposición acusan a los socialistas de no tener aún listo el sistema de gestión de la infraestructura y los populares, además, criticaron esta semana que “el Ayuntamiento acabe de iniciar el expediente para estudiar la posibilidad de establecer un convenio con la Junta de Castilla y León para analizar la probabilidad de una gestión conjunta” de la propia estación.
Sin embargo, la alcaldesa, Clara Luquero, ayer negó la mayor. “Nosotros vamos a hacer la gestión de manera directa, que es lo que hemos dicho siempre, y se está haciendo la gestión directa (…) Si la Junta se implicara sería estupendo, porque hay otras estaciones que son de titularidad de la Junta o en las que se coopera, y en nuestro caso nos hemos planteado siempre gestionarla de manera directa, pero si hubiera esa posibilidad sería estupendo, claro”.
Sobre la veracidad de que se haya iniciado un expediente para solicitar la gestión conjunta al Gobierno regional, insistió en que “quizá en alguna reunión a nivel técnico se ha tanteado, pero nosotros vamos a seguir con el planteamiento inicial, que es la gestión directa por parte del Ayuntamiento”.
En cuanto al retraso en el reglamento de la estación de autobuses, apuntó Luquero que este documento lo gestiona la misma técnico que se encarga del parking de José Zorrilla y ante el abandono de la concesionaria “nos encontramos con un tema urgentísimo para resolver y solucionar de manera provisional la relación contractual de los usuarios [del aparcamiento] y tuvo que dejar eso que estaba ultimando [el reglamento de la estación] para ponerse con lo demás que era más urgente”. Porque, añadió Luquero, “al fin y al cabo, la estación de autobuses está prestando su servicio con normalidad al ciudadano”.
CRÉDITO DE EQUIPAMIENTO Asimismo, anunció la alcaldesa que precisamente en la Junta de Gobierno de ayer se aprobó de urgencia una modificación presupuestaria por transferencia de crédito para dotar de medios a la estación de autobuses.
La partida es de 50.717 euros, que irán destinados “a la adquisición de equipamientos, como el sistema de control de entrada y salida de los autobuses, mobiliario, equipos informáticos y los paneles electrónicos que hay que instalar en la estación de autobuses”. “Vamos paso a paso, tenemos que dotar la estación de los medios, eso es fundamental”, concluyó.
Aprobada la autorización para la explotación de diversos locales hasta el 30 de septiembre
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia debatió ayer la propuesta de autorización para la concesión de título habilitante para la explotación de los locales 14 (cafetería), 13 (panadería), 7 (quiosco de golosinas) y otros espacios públicos —los que ocupan el fotomatón y las taquillas guarda equipajes— de la instalación municipal sita en la plaza de la estación de autobuses, autorización que se otorga hasta el 30 de septiembre del presente año, prorrogable otros seis meses —tres meses en el caso de los espacios públicos—.
Pero se especifica en el acuerdo alcanzado que, teniendo en cuenta que se está tramitando en estos momentos el expediente de licitación de los locales y espacios públicos de la estación, si la resolución del expediente de licitación del nuevo contrato llega antes de que finalice el plazo marcado, se extinguirá la concesión.
También recoge el acuerdo los canon mensuales que tienen que satisfacer los beneficiarios de las concesiones, que son de 243,46 euros mensuales el quiosco; de 147,80 euros la panadería; de 2.207,43 euros la cafetería; de 73,79 euros el fotomatón; y de 106,01 euros las taquillas.
