“Amigos del Caballo organiza esta feria para el pueblo, para sus vecinos, no solo para sus socios”; así lo explicó Ainhoa Iglesias en la presentación de la Feria del Caballo 2018, que llega este mismo fin de semana, desde el viernes al domingo. Cientos de aficionados al mundo del caballo se darán cita en el entorno de la Huerta del Duque para disfrutar de una romería, tan de moda en la zona en los últimos años. En las ediciones anteriores, el éxito de participación ha sido notable, y cada año se van mejorando ciertos aspectos, por lo que el evento sigue creciendo gracias al esfuerzo de los miembros de la asociación y las empresas y entidades colaboradoras, para las que la agrupación solo tiene palabras de agradecimiento.
La fiesta del flamenco y los caballos comenzará el mismo viernes con una cena “para entrar en ambiente”, como explican desde la organización. Por 5 euros para los socios y 12 para los no socios, podrán degustar un menú de pluma ibérica, patatas fritas, croquetas, bebida y postre. Seguidamente amenizarán la velada Los Varis.
El sábado es “el día grande” y comienza dejando la mejor estampa, la de cientos de caballistas junto al Castillo de Cuéllar. Allí se concentrarán, degustarán las tradicionales pastas y aguardiente, e iniciarán su camino hasta El Henar; no llegarán al Santuario, porque volverán a medio camino y por el puente de Bahabón. ‘Sonikete’ amenizará con su flamenco el camino. La jornada será ininterrumpida, ya que a su llegada, continuará el vermú flamenco que precederá a la paella popular para la que se siguen vendiendo tickets de manera anticipada. Se recomienda llevar utillaje de campo para poder comer en el entorno del parque. Después, el concierto de ‘Ayuso’ ambientará la tarde. Como novedad este año se ha dispuesto un coche de caballos cortesía de Yeguada El Vellosillo, gratuito y dirigido a los más pequeños. Seguidamente, el espectáculo ecuestre de Las Fuentecillas tendrá lugar en la explanada de la Huerta del Duque. La presidenta habló d eu espectáculo muy completo y vistoso. A las 20.30 horas y desde Huelva, D’Esteros actuará para entrar en ambiente, como primer concierto de los tres preparados para esa noche. Como de costumbre, se van a premiar los atuendos más elaborados, porque uno de los objetivos es que se ambiente esta feria. Se premiará al mejor conjunto jinete-caballo a la andaluza, mejor conjunto amazona-caballo a la andaluza, mejor conjunto monta a la amazona, la flamenca más guapa, la mejor pareja de baile y el mejor enganche; además, todos los niños con atuendo flamenco recibirán un premio.
Por la noche, la nota musical la pondrán ‘Mal de Amores’, desde Madrid, y ‘Cambalache’, hasta que el cuerpo aguante. El domingo se abrirán las puertas de la carpa a las 12.00 horas para el vermú flamenco que amenizará ‘Aire Fresco’, venidos desde Olmedo. Este año se retrasa el último concierto, el de la Keka, el domingo a las 17.00 horas. Mientras, se realizará un sorteo de traje de flamenca o de corto, valorado en más 200 euros.
Desde la organización de la feria y la asociación piden a los participantes un poco de “civismo” en cuanto a la limpieza. En otras ocasiones, los excrementos de los animales han ocasionado molestias a los ciudadanos, y a pesar de que cuentan con personal de limpieza para el paseo y la concentración, allá donde no lleguen, piden la responsabilidad de los caballistas. Todo lo que buscan es un fin de semana festivo, de aire flamenco, que anime la vida de Cuéllar y sus vecinos y se desarrolle en un buen ambiente.
