El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La tercera ruta de primavera se adentra en Cuevas de Provanco

por Redacción
28 de mayo de 2018
en Provincia de Segovia
Participantes en la tercera ruta de primavera organizada por la Diputación. /el adelantado

Participantes en la tercera ruta de primavera organizada por la Diputación. /el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

La expedición de la tercera ruta de primavera organizada por la Diputación recorrió ayer un itinerario de 10 kilómetros hasta adentrarse en el nacimiento o madres del río Botijas, en Cuevas de Provanco, donde el agua brota de las áridas rocas formando una balsa repleta de espadañas y lirios de agua. La marcha comenzó en Cuevas y desde allí el medio centenar de excursionistas congregados, guiados por Marimar García y Jesús Sanz, partieron hacia el nacimiento del cauce. El itinerario cogió altura rápidamente atravesando los viñedos que rodean el pueblo, desde los cuales los excursionistas, entre los que se encontraba el diputado provincial Dionisio García, pudieron disfrutar de una magnífica panorámica del valle del río Botijas. Desde aquí se bajó al valle y se llegó a la Fuente de la Salud, continuandopor la senda y atravesando el reguero de la Fuente Corrales. Un tramo muy cómodo, en el que destaca el colorido de la vegetación y el canto peculiar del cuco. Después se remontó atravesando un quejigar que crece en la ladera de umbría, cada vez más empinada.
Entre los paredones calizos el valle se ensancha y permitió a los senderistas observar los nidos y ejemplares de buitre leonado junto a los que también se pudieron apreciar algunos de aguililla calzada, halcón peregrino, alimoche o águila real y otras aves de las laderas pedregosas como la collalba rubia, el colirrojo tizón o la tarabilla común. El camino finalizó en las Madres del río Botijas, donde el agua brota de las áridas rocas formando una balsa repleta de espadañas y lirios de agua.
El ciclo de rutas finaliza el próximo 2 de junio con el recorrido más exigente de todos los propuestos. Se trata de un a marcha de 12,5 kilómetros y unas cuatro horas de duración a través de la senda del río Aguisejo en Grado del Pico y Santibáñez de Ayllón. Es uno de los lugares más interesantes y desconocidos, en el que el medio ambiente no ha sufrido merma. Se halla situado en la confluencia de las provincias de Soria, Guadalajara y Segovia, con una superficie de 2.158 hectáreas y a 1.272 metros de altitud, en pleno Sistema Central.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda