Toda la oposición reprochó al Gobierno municipal socialista en el Ayuntamiento de Segovia lo que considera un mantenimiento deficiente de los vehículos del transporte público urbano colectivo, “como responsable último del mismo”, así como su limpieza y el de postes, marquesinas y mupis, que gestiona otra empresa diferente a la adjudicataria del primer servicio.
El Partido Popular consiguió sacar adelante, a pesar del voto en contra de los doce del equipo de Gobierno, una moción que defendió el concejal popular Juan Antonio Miranda, en la que por un lado solicita que se incremente el mantenimiento y limpieza de todos los vehículos que integran la flota y por otro que se exija a la empresa responsable del mantenimiento, limpieza y explotación de postes, marquesinas y mupis, su limpieza, mejora y reparación de desperfectos, así como la actualización de la información relacionada con el servicio.
Miranda empezó recordando a la alcaldesa, Clara Luquero, que con motivo del debate “de otra moción parecida” en julio de 2016 adujo que “no nos vamos a ir a 2018 para la adquisición de los nuevos vehículos” y el edil del PP señaló que a final será 2019, “año electoral más interesante”.
Cuestionó también el grado de control y cumplimiento que el Ayuntamiento hace de las obligaciones que la empresa adjudicataria tiene en materia de mantenimiento, tal y como refleja el contrato y el pliego de condiciones.
Por otra parte, llamó la atención sobre la antigüedad de la flota y aseguró que “tenemos los autobuses más antiguos de Castilla y León”.
La portavoz de Ciudadanos, María José García Orejana, insistió en la responsabilidad última del Ayuntamiento para garantizar un buen servicio y, por ese motivo, dijo que “debe ser prioritario que haya mejoras para dar un servicio adecuado”.
Al igual que otros portavoces, hizo referencia a los problemas de accesibilidad de algunos urbanos, donde la rampa de acceso no funciona o lo hace de forma deficiente.
Desde Centrados en Segovia, Cosme Aranguren argumentó que “los vecinos nos piden más, que se haga algo más” y apuntó a “dejación” por parte de la empresa adjudicataria cuando está en marcha el procedimiento para adjudicar el nuevo contrato.
Ángel Galindo, portavoz de IU, habló de “falta de mantenimiento evidente” e indicó que el servicio se puede mejorar. Hizo mención especialmente del estado de marquesinas y postes, en algún caso con la información de las líneas arrancada, así como la falta de actualización de horarios de la Línea 9 en la página web de Urbanos de Segovia.
Ajustado al contrato
Por su parte, el concejal de Transportes, Ramón Muñoz-Torrero, se mostró en desacuerdo con el panorama descrito por los portavoces de la oposición y aseguró que el mantenimiento y la limpieza “se ajusta al contrato vigente”, aunque reconoció que en el nuevo se introducirán varias mejoras.
Señaló también que la percepción de los usuarios tampoco coincide mayoritariamente con la situación que apuntan los otros grupos municipales y recordó que en la encuesta sobre el servicio este obtiene una puntuación de 70 sobre 100 y que las auditorías externas de calidad “son satisfactorias”.
El edil socialista informó del incremento de viajeros del 3,45% en 2017, respecto al año anterior y avanzó que hasta el pasado día 21 el incremento este año alcanza ya el 5,65%. Por otro lado, afirmó que se realizan más del 99% de las expediciones, que superan las 125.000.
La alcaldesa cerró el debate, sosteniendo que son “los datos y no las opiniones los que pueden avalar la situación”, al tiempo que advertía que modificar las acciones de mantenimiento supondría una modificación de contrato “inconveniente en este momento de la licitación del próximo contrato”.
