La Organización Médica Colegial española (OMC) aboga por la creación de un código común europeo en la línea de la ya existente Carta de Identidad y Principios de la profesión médica Latino-Iberoamericana, y reivindica que la relación médico-paciente sea declarada patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.
Estas dos iniciativas fueron expuestas por el presidente de la OMC, Serafín Romero Agüit, en la jornada de apertura del V Congreso Nacional de Deontología Médica, que reúne en el Aula Magna de IE University, en Segovia, a dos centenares de integrantes de los 52 Colegios de Médicos de toda España, así como dos profesionales de Portugal.
Durante tres jornadas los congresistas debatirán sobre Ética y Deontología en la Medicina y, de manera especial, reflexionarán sobre los cambios que introducirá el nuevo Código Deontológico, cuya publicación está prevista para finales de 2018, después de haber pasado varias rondas de consulta entre colegiados y comités de expertos. Así lo avanzaban tanto Serafín Romero, como el presidente de la Comisión Central de Deontología, Juan José Rodríguez Sendín, quienes acompañados también por el presidente del Consejo Autonómico de Colegios Médicos de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig, comparecían junto al presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Enrique Guilabert, y el presidente de la Comisión de Deontología de la institución segoviana, Bernardo Casanova.
Todos ellos hacían hincapié en la importancia de debatir sobre temas como las pseudociencias, las pseudoterapias, la repercusión de las redes sociales en la Medicina o los conflictos de intereses; sin olvidar uno de los grandes temas que preocupa a los profesionales sanitarios y que últimamente se acerca al centro de la agenda deontológica, como es el de las megabases de datos que contienen la historia clínica de los pacientes. “Esos datos van a ser manejados siempre, a priori, con beneficio para las personas, pero no quiere decir que no tengan riesgo”, apuntaba Rodríguez Sendín, quien reconocía que aunque en el Congreso de Segovia no se van a tomar decisiones respecto al nuevo Código, sí esperaba que los congresistas se enriquezcan “con cuestiones, con debates, con casos muy particulares en los que se resuelven las cosas de manera muy diferente”.
Sobre ese Código, que será aprobado en asamblea general en los próximos meses, también se pronunciaba Serafín Romero, quien destacaba el “trabajo importante y amplio que han ido haciendo las Comisiones provinciales y que han ido trasladando a la Central”. Para el presidente de la OMC, el Congreso servirá para “tocar temas que en el entorno de la ética no siempre son blancos y negros; son temas sobre los que hay controversia y sobre los que es necesario tener distintos puntos de vista” y felicitaba al Colegio de Médicos de Segovia por el contenido y organización de este encuentro
Por otro lado, si algo han querido destacar en sus intervenciones los cinco médicos, ha sido la importancia de la Deontología para su profesión. De este modo, mientras Enrique Guilabert destacaba la relevancia que tiene “el hecho de introducir la Deontología en los médicos jóvenes”, Rodríguez Sendín apuntaba que “nuestra profesión es especial por los componentes éticos y deontológicos de la misma”. “Lo que pasa en la intimidad de una consulta —añadía Sendín— cuando la gente tiene miedo o cuando está amenazada de muerte es algo que hay que cuidar de forma muy exquisita”.
El Colegio debe actuar en el caso del médico condenado por masturbarse ante una paciente
Los responsables de la Organización Médica nacional consideran que en el caso del médico de Guijuelo condenado a dos años de prisión y otros dos de inhabilitación para el ejercicio de la profesión por masturbarse delante una paciente debe intervenir el Colegio profesional al que pertenezca. Aseguran que el Colegio debe estudiar los hechos, y aplicar la sanción que corresponda según el Código Ético de los médicos, y que podría suponer la expulsión definitiva de la profesión. “La responsabilidad del Colegio es sancionarle a través del Código, independientemente que la Justicia tiene sus normas”, manifestó el presidente de la OMC. El Juzgado de lo Penal número dos de Salamanca ha condenado al facultativo por un delito de abuso sexual con la agravante de abuso de confianza.
