El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Marcos Gómez muestra cómo tratar la vida cuando se acerca la muerte

por Puri Bravo Alvarez
25 de mayo de 2018
en Segovia
10-1kama_Congreo-Deontologia-Inauguracion-Consejero-Sanidad_KAM9414

El consejero de Sanidad saluda al presidente del Colegio de Médicos de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Carlos Moreno, y el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio Sáez Aguado, asistieron ayer a la sesión inaugural del V Congreso Nacional de Deontología Médica que se celebra en el Aula Magna de la IE University hasta el sábado.
Antes de dar por comenzado el Congreso de forma oficial, el mismo Aula Magna acogía una lección sobre cómo tratar a la vida en los momentos previos a la muerte, a cargo del médico segoviano y experto en cuidados paliativos Marcos Gómez Sancho, quien ponía el prólogo al evento con una ponencia que conmocionaba y emocionaba a los presentes.

La intervención del doctor Gómez Sancho, cargada de palabras y sonidos, abordaba en primer lugar, el conflicto que crea morir rodeado de máquinas. “Nos sometemos gustosos a estos tratamientos si queremos salvar la vida, pero si tenemos un cáncer avanzado, nadie quiere morir solo”, apuntaba Marcos Gómez Sancho antes de señalar cómo, a menudo, “se hace demasiado para retrasar la muerte y demasiado poco, y tarde, para aliviar el sufrimiento”.

Con más de doscientas personas pendientes de cada una de sus diapositivas, el médico segoviano fue intercalando citas de la Biblia, de ‘El caballero de la rosa’, de escritores como Jacinto Benavente, Góngora, Quevedo, Cervantes, Azorín o Dostoievski o pensadores como Confucio, Ghandi o Sócrates, con sonidos como el de Pablo Neruda o León Felipe recitando, o como con los de Camarón o Demis Roussos cantando. Cualquier cita o melodía sobre la vida o sobre la muerte complementaban a una serie de reflexiones en las que Gómez Sancho explicaba lo que significa para un enfermo morir en un entorno digno del ser humano, lo complicado que parece en la actualidad fallecer en casa o el sentimiento de culpa y carga que muchos pacientes tienen en sus últimos días de vida.

Las distintas fases por las que atraviesan los pacientes terminales y sus familiares ―y cómo en muchas ocasiones los estados no coinciden en el orden, dificultando así el proceso―, el temor a morir solo o el concepto y el peligro de la soledad en el siglo XXI, o la necesidad de irse tranquilo y con la conciencia en paz que muchos enfermos experimentan, también eran tratados por el ponente, quien no olvidaba hacer referencia a las necesidades religiosas y espirituales de algunos enfermos. “Los médicos debemos aliviar el dolor y el sufrimiento de nuestros pacientes; aliviar el dolor es más fácil, pero cuando no conseguimos aliviar del todo el sufrimiento, le toca al paciente buscar sus medios”, indicaba Marcos Gómez Sancho, quien terminaba hablando sobre la reconciliación y el arrepentimiento y sobre cómo para muchas personas morir es descansar.

“No piensen siempre que morir es lo peor que nos puede pasar”, aconsejaba el encargado de pronunciar la conferencia inaugural, antes de concluir su presentación dejando al público asistente con las palabras de Juan Ramón Jiménez y su ‘viaje definitivo’.

Sáez Aguado

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha recordado en la jornada inicial del Congreso que los principios y valores médicos influyen en todos los ciudadanos y no solo en los facultativos.

En el campus de San Cruz la Real de IE University, Sáez Aguado ha incidido en que la organización médica colegial tiene recopilados “al menos” medio centenar de informes de las comisiones deontológicas, que abordan los problemas más importantes que tienen que ver con esos principios y valores. En ese sentido, asegura que esos documentos y congresos como el que se desarrolla Segovia ponen sobre la mesa aspectos “importantísimos”, según informa europa Press. Un ejemplo lo constituyen los cuidados al final de la vida y el consejero ha recordado que en Castilla y León se aprobó, “hace poco más de un año», un plan de cuidados paliativos, que pretende favorecer esa fase, aunque basado en los criterios de la deontología médica y también de la otras profesiones.

Asimismo, ha advertido de la existencia de entidades que promueven leyes de protección de los pacientes y de sus cuidados al final de la vida e, incluso, de eutanasia, lo que constituye un debate “muy importante” desde el punto de vista social, según el responsable regional de Sanidad.No obstante, Sáez ha apostillado que la deontología médica se ocupa también de otros ámbitos de interés para los ciudadanos y para los profesionales, como la prescripción, la confidencialidad de los datos clínicos y su acceso, la relación con otras profesiones sanitarias y también de los médicos con las administraciones que les ocupan, entre otros.

Por otro lado, el consejero de Sanidad ha destacado que en Castilla y León se ha creado comisiones de bioética, a las que la Consejería reclama determinados informes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda