El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Expertos aseguran que “no hay evidencia” de efectos nocivos del 5G

por Guillermo Herrero Gomez
24 de mayo de 2018
en Segovia
La Alhóndiga, llena de público en la jornada de ayer sobre 5G. / Nerea Llorente

La Alhóndiga, llena de público en la jornada de ayer sobre 5G. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Los expertos nacionales pertenecientes al ‘Comité Científico Asesor de Radiofrecuencias y Salud’ (CCARS) que ayer asistieron a la jornada ‘Una visión científica de la tecnología 5G’, organizada por el Ayuntamiento de Segovia, coincidieron en señalar que, a fecha de hoy, “no hay evidencia” de que por debajo del límite establecido en la normativa sobre exposición a campos electromagnéticos se produzcan efectos nocivos para la salud humana.
Miguel Ángel García, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y secretario general del CCRAS, quiso aclarar que España cuenta con una normativa que debe cumplir cualquier tecnología inalámbrica que se implante y, por tanto, el 5G tendrá que hacerlo. Profundizando en ese asunto, García indicó que tal normativa está basada “en una serie de estudios científicos aprobados y avalados por la Unión Europea”.

Este científico aseguró también que, siempre que se llevan a cabo investigaciones se aplica el ‘principio de precaución’, reiterando que por debajo de los niveles de exposición a campos electromagnéticos, “no hay evidencia de efectos malos para la salud”. Además, reveló que las compañías operadoras suelen implantar unos niveles todavía más bajos a los legales, “entre un 1 y un 3 por ciento”.

García relató la evolución sufrida por el teléfono en los últimos años, recordando que ha pasado de ser únicamente un útil para llamar a permitir también mandar mensajes de texto o enviar fotos. “Ahora ya también sirve para pagar en las gasolineras”, agregó, pronosticando que, en breve, “permitirá hacer más cosas” como conectarse con el vehículo. Reconoció que él no es experto en funciones de teléfonos móviles, e incluso admitió que le cuesta “mucho” manejar el suyo, para a continuación decir que sus dos compañeros en la jornada de ayer —Javier Lafuente y Antonio Hernando— “de lo que entendemos es de campos electromagnéticos y efectos biológicos”.

críticas En relación a las críticas vertidas desde la Plataforma Stop 5G Segovia, cuyos integrantes restan credibilidad al CCRAS, por “falta de independencia”, García no quiso entrar al trapo. “No voy a valorar esas declaraciones; yo me dedico a la ciencia, y lo que digo lo soporto con datos, con números y con cálculos; más allá de eso no voy”. En cualquier caso, sí quiso apuntar que los tres ponentes en la jornada de ayer, “llevamos toda la vida en la función pública; en concreto en hospitales, en la universidad y en el CSIC, y los tres con oposición ganada”.

Por su parte, Hernando, cuando fue preguntado su podía garantizar la seguridad para la salud humana con el 5G indicó, visiblemente molesto, que él “como científico que soy, no puedo certificar nada”. “Los científicos —añadió— no podemos decir que haya nada seguro, porque la ciencia tiene su fuerza en la fragilidad, es abierta a corregirse con las observaciones”. En consonancia con lo declarado por García, Hernando recalcó que “no hay pruebas de que por debajo de los límites que marca la ley haya daños evidentes”. Y añadió: “Si un día se ve que hay daños pues habrá que cambiar las leyes”. Para acabar, Hernando declaró que “quienes dicen que el CCRAS está vendido tiene que explicar por qué sostienen eso”. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda