El juicio con jurado popular contra Patrick Nogueira, de 22 años y autor confeso del cuádruple asesinato de Pioz (Guadalajara), se celebrará a partir del 24 de octubre de 2018, y se alargará, al menos, hasta el día 31 del mismo mes.
El juicio comenzará con la elección y constitución del Tribunal del Jurado, trámite este que tendrá lugar a puerta cerrada como es preceptivo por ley, y a continuación se iniciarán las sesiones del juicio, que se desarrollará en sesiones de mañana (y si fuera necesario en sesiones de tarde) en audiencia pública en la Audiencia Provincial de Guadalajara.
Así se desprende del Auto de Hechos Justiciables dictado ayer por la magistrada-presidente del procedimiento, documento que detalla los hechos que se enjuiciarán durante la celebración de este juicio.
Defensa
La defensa de Nogueira considera estos hechos constitutivos de dos delitos de asesinato con respecto a la muerte de los dos menores, si bien categoriza como delitos de homicidio las muertes de los padres de ambos. Alega además la eximente incompleta de trastorno mental transitorio, las atenuantes de arrebato u obcecación y la de confesión, y la atenuante de dilaciones indebidas.
En el proceso estarán presentes como acusación el Ministerio Fiscal, que califica los hechos como constitutivos de dos delitos de asesinato por la muerte de M.C.N. y J.S.A., y otros dos delitos de asesinato por la muerte de los menores.
Como acusación particular, el hermano de M.C.N. y tío de los dos menores asesinados, que considera a Nogueira autor de dos delitos de asesinato y otros dos con concurrencia de las agravantes de abuso de confianza. También se persona como acusación particular el hermano de J.S.A. y tío de los dos menores; y como actor civil J.P.L.C., propietario de la vivienda donde ocurrieron los hechos. En ambos casos se aprecia alevosía.
Del relato de los hechos emitidos por el Ministerio Fiscal, las acusaciones y la defensa del acusado, se desprenden una treintena de hechos justiciables.
Entre los más destacados, el juicio servirá para dirimir si el día 17 de agosto de 2016 el acusado fue a casa de las víctimas con el propósito de acabar con la vida de los cuatro tras adquirir un cuchillo o navaja cuyas características no constan por haberse desprendido del arma tras los hechos, pero que podría tener una hoja de más de 30 milímetros.
Premeditado
Hay que esclarecer si además portaba en una mochila bolsas de basura y cinta de precintar; y si al llegar se encontraban en el inmueble la tía y los dos hijos. Se analizará igualmente si, tras consumir unas pizzas que el propio Nogueira había llevado, su tía se dirigió a la cocina a recoger los platos y, mientras estaba frente al fregadero con las manos ocupadas lavando la vajilla, el acusado, de modo sorpresivo le hizo un corte en el cuello con el cuchillo que portaba que le ocasionó la muerte.
Se juzgará si seguidamente el acusado se dirigió a los dos menores, uno de cuatro años y otro de uno, que habrían presenciado lo sucedido con su madre, y si, con el mismo cuchillo, Nogueira les causó heridas en el cuello que les ocasionaron la muerte, sin que tuvieran ninguna posibilidad de evitar la agresión dado que estaban paralizados de miedo y debido a su corta edad. También si, según los relatos de las acusaciones, Nogueira, seguidamente y con la intención de ocultar los cadáveres, seccionó el cuerpo de J.S.A. por la mitad, a nivel del piso abdominal inferior, con unas tijeras de podar el jardín, e introdujo cada una de las partes en un total de cuatro bolsas de plástico puestas cada una dentro de la anterior, para reforzar el envoltorio, y las cerró con cinta de precintar.
