El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las auxiliares de ayuda a domicilio convocan dos días de huelga en junio

por VERONICA LABRADOR
23 de mayo de 2018
en Segovia
UGT-RP-Ayuda-Domicilio_KAM9177

Yolanda Lucía Arcones, María José González Marcos, María José Gila Herrero y Margarita Martín Martín. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El colectivo de auxiliares de ayuda a domicilio se está enfrentando también a la paralización de la negociación de su convenio —situación similar a la vivida por los trabajadores de Limpieza de edificios y locales, que vivió una jornada de protestas la pasada semana—. Y por ello, las trabajadoras, cansadas de una situación de invisibilidad y casi desprecio por parte de las empresas, han decidido convocar protestas y huelgas para las próximas semanas, de modo que sus reivindicaciones se hagan públicas y la ciudadanía conozca los problemas que tiene el sector.

María José González Marcos, de UGT, explica que el pasado 7 de mayo se rompió la negociación del convenio colectivo regional de Castilla y León, porque “la patronal no solo no quiere firmar un convenio digno, sino que además quiere recortar derechos que ya tenemos recogidos en nuestro convenio”. Por ello, añade, la “primera medida que hemos tomado ha sido convocar un Serla —la mediación del Servicio Regional de Relaciones Laborales de la Junta— y marcar las fechas de las movilizaciones”.

La primera será mañana jueves, día 24, a las 12.45 horas, frente al Ayuntamiento de Segovia y seguidamente en la Diputación Provincial. El 30 de mayo habrá una concentración a nivel regional frente a las Cortes de Castilla y León. Y se han fechado también las dos primeras jornadas de huelga, que serán los días 18 y 26 de junio.

Con estas protestas, “las auxiliares de ayuda a domicilio quieren denunciar la precariedad con la que se desarrolla un servicio esencial dirigido a colectivos vulnerables. Están hartas por sentirse ninguneadas, despreciadas e invisibles para la sociedad que tanto las necesita. Estamos ante un sector totalmente feminizado y, como suele ocurrir en este tipo de colectivos, su situación es precaria”, lamenta Yolanda Lucía Arcones, de UGT.

En Segovia hay 290 auxiliares de ayuda a domicilio que dependen de la Diputación y otras 70 que lo hacen del Ayuntamiento y solo hay un hombre auxiliar. “Este sector se encarga de aseos personales, compras, acompañamientos, levantamientos, acostamientos, cambios posturales o limpiezas del hogar. En ocasiones se quedan más tiempo del que tienen asignado al usuario, ya que al estar dirigido a un colectivo especial, las circunstancias del trabajo pueden cambiar en cada sesión; y otras veces van al trabajo y el beneficiario no se encuentra en el domicilio, por diversas causas, y hay veces que se las avisa el mismo días y otras veces que ni siquiera se las avisa, por lo que esa hora no la cobran. Y con esa incertidumbre laboral tienen que vivir cada día”, continúa Lucía Arcones.

“Con esto, la administración demuestra lo poco que importa la calidad del servicio. Las jornadas son irrisorias, ya que muchas de ellas son de tres horas al día y con una disponibilidad de 8 de la mañana a 10 de la noche, en ocasiones de lunes a domingos y festivos, sin respetar los descansos semanales, por lo que es muy difícil vivir de esta profesión e incluso conciliar la vida familiar”, asegura.

Y lo que es peor, “no saben cuánto van a cobrar en la jubilación, ni qué coeficiente se aplica”.

Lamentan las responsables sindicales también que “la ayuda a domicilio es el único servicio público gestionado por empresas privadas, a las que solo interesa hacer hucha a costa del dinero público” y que utilizan sus derechos laborales como medida de presión para “sacar más dinero” a la administración. Critican, por último, que se quiere ir a las vinculadas
—es decir, que la administración dé el dinero directamente al beneficiario y sea este el que contrate el servicio con quien quiera— y dejar las contratas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda