El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una ruta ornitológica para quedarse con la boca abierta

por Guillermo Herrero Gomez
21 de mayo de 2018
en Segovia
Grupo participante en la ruta. / G. Herrero

Grupo participante en la ruta. / G. Herrero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Con la boca abierta se quedó la mayoría de los participantes en la ruta de ayer de ‘Domingos de Patrimonio’, denominada ‘Las sorprendentes aves de la ciudad de Segovia’. Dirigida por Gloria Molina y Francisco Javier Sáez Frayssinet, los asistentes fueron de sorpresa en sorpresa, descubriendo que “el otro patrimonio de Segovia” (el natural) no es menos importante que el artístico.

En el Azoguejo, los guías hablaron, sobre todo, de vencejos. Era el mejor día para hacerlo, pues justo ayer se percibió un claro incremento de ejemplares en el entorno del monumento romano. Este año han llegado con retraso a Segovia, y en menor número de ejercicios precedentes. Pero ya están aquí. “En el Acueducto —resumió Sáez Frayssinet— se reproducen cientos de parejas de vencejos”.

La ruta pasó por la iglesia de San Clemente, cuya restauración criticaron los guías por no dejar huecos para las aves, e hizo escala pocos minutos después en San Millán, donde el grupo se llevó un bonito regalo, el de contemplar a un adulto de chova piquirroja alimentando a sus polluelos. De allí, al barrio de San Millán, donde se constató el éxito de las actuaciones llevadas a cabo en la muralla y el muro bajo del Paseo del Salón, lo que ha permitido el anidamiento de numerosas especies.

Antes de llegar al Salón, unos minutos de descanso para ver el cedro plantado por Castellarnau, comedero habitual del aguililla calzada. La siguiente parada, en San Martín; allí se habló de un hecho inexplicable, el de los nidos de avión roquero, una especie que se alimenta de insectos. “¿De qué comen en invierno?”, dejó en el aire Sáez Frayssinet. La pregunta, lógicamente, quedó sin responder. Misterios de Segovia.

Otro nido de la misma especie se pudo ver en la iglesia de la Trinidad. Y allí estaban los pollos, recibiendo alimento de los adultos.

Para acabar, la Plaza Mayor, con la enhiesta torre de la Catedral, desde donde habitualmente caza la única pareja de halcón de Segovia. Allí, en la Catedral, se juntan a primera hora de la mañana las chovas piquirrojas. Hasta un par de centenares se han podido contar. En bando van en busca de comida, por el entorno de Segovia. Regresan luego a la Catedral, y desde allí cada una va a su nido.

Lo dicho, una ruta para ir de sorpresa y sorpresa. Y el público, feliz por aprender tantas cosas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda