El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Regreso al pasado en el Eresma

por VERONICA LABRADOR
19 de mayo de 2018
en Segovia
Alameda-Visita-Teatralizada-Medio-Ambiente_KAM8471

El marqués de Villena relató cómo se salvó de un duelo gracias a la Virgen del Parral. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Pasear por la alameda del Parral, siguiendo el curso del río Eresma, disfrutando de la flora, de las aves, del rumor del agua y del cielo azul que caracteriza a Segovia en los días claros es un lujo del que disfrutaron, siglos atrás, los reyes y miembros de la nobleza durante sus estancias en Segovia. Un lujo que ahora está al alcance de todos, aunque muchas veces no se aprovecha por ese ritmo tan frenético del día a día, por esa fea costumbre de no mirar si no es a través de una pantalla y de no disfrutar de la quietud, sino de buscar la foto perfecta para las redes sociales.

“De los huertos al Parral, paraíso terrenal” asegura el viejo dicho segoviano y, para que vuelva a convertirse en una realidad cotidiana, la Concejalía de Medio Ambiente y los jardineros de la Unidad Especial han puesto en marcha un programa de paseos teatralizados no solo por el valle del Eresma, sino también por el valle del Clamores, para que los participantes descubran la biodiversidad y el patrimonio natural con el que cuentan estos enclaves de lujo en la ciudad.

De la mano del guía Jorge y los actores de Tamanka Teatro se realizó ayer el primer paseo por la alameda del Parral. Una ruta sencilla, ya que la iniciativa está dirigida al público familiar y son muchos los niños que participan, que comenzó en silencio. Sí, con todos en silencio, porque en un mundo ruidoso como el actual es necesario callarse y prestar atención a todos los sonidos que la naturaleza ofrece: el agua del río, la cascada creada por el hombre para reconducir el agua hasta la Casa de la Moneda, los vencejos, el viento entre las hojas de los árboles… sonidos casi olvidados que están al alcance de cualquiera, solo hay que prestar atención.

Una vez metidos en situación, grandes y pequeños comenzaron a caminar por la alameda, siguiendo el curso de la cacera, cuando se vieron sorprendidos por tres personajes de otra época: Veracruz, descendiente del gobernador de la ciudad que vendió los terrenos del viejo molino para construir la Casa de la Moneda; Enrique, familia del maestro grabador más conocido de la Ceca; y Rodelga tataratataratataranieta del balanzario.

Estos tres personajes fueron desgranando la historia del valle del Clamores, contando anécdotas como la de Juan de Pacheco, marqués de Villena, que se salvó de morir en un duelo gracias a la ayuda de la Virgen del Parral, por lo que decidió construir en la pequeña ermita que había entonces el gran monasterio que ha llegado a nuestros días.

Historias cargadas de música, de espadachines, de personajes lejanos que han superado el paso del tiempo para contar a los más pequeños cómo, poco a poco, Segovia se fue convirtiendo en lo que es hoy.
Sin duda, estos paseos son una forma de descubrir los valles de la ciudad de una manera única.

Calendario de los paseos teatralizados

26 de mayo. Paseo por el valle del Clamores. 12.00 horas.

9 de junio. Paseo por el valle del Eresma. 11.00 horas.

23 de junio. Paseo por el valle del Clamores. 11.00 horas.

8 de septiembre. Paseo por el valle del Eresma. 11.00 horas.

22 de septiembre. Paseo por el valle del Clamores. 11.00 horas.

6 de octubre. Paseo por el valle del Eresma. 12.00 horas.

20 de octubre. Paseo por el valle del Clamores. 12.00 horas.

Destinatarios. Público familiar.

Puntos de encuentro. Para los paseos por el Eresma, la cita es en la alameda del Parral, en la pértiga al lado del monasterio. Los paseos por el Clamores comienzan en la cabecera del valle, junto a la fuente de la pradera de la Estrella.

Inscripciones. Paseos gratuitos. Inscripciones a través del teléfono 657 905 088. Máximo 40 plazas. La organización se reserva el derecho de anulación si no existen al menos ocho inscripciones.

Recomendaciones. Para disfrutar del paseo es recomendable llevar calzado cómodo, gorra y agua.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda