El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento busca mecenas para restaurar la Virgen del Acueducto

por S.G.H
19 de mayo de 2018
en Segovia
acueducto-Desprendimiento-Piedra-Virgen

La talla de la Virgen, de piedra caliza, se encuentra en uno de los pilares. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

El Ayuntamiento busca el patrocinio de alguna entidad o institución para retirar a la Virgen del Acueducto de su hornacina, restaurarla para exponerla posiblemente en la Casa de la Moneda, ya que fue una donación del gremio de monederos, y hacer una réplica que pueda presidir el Azoguejo en la zona de mayor altura del monumento romano.

Así lo desveló ayer la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, quien puntualizó que no se trata, aunque también, de una cuestión meramente económica, sino de involucrar a la sociedad en algo que tiene que ver con la protección del Acueducto y su entorno.

Como se recordará, el pasado abril se desprendió un pequeño cascote de uno de los pies de esta imagen mariana que fue donada por los monederos de la antigua ceca segoviana, que se encontraba próxima a la iglesia de San Sebastián, y se estima que lleva expuesta a la intemperie, en su hornacina del Acueducto, desde marzo de 1520.

De Santos ya admitió el mes pasado que desde 2008 se sabe que el estado general de la talla es malo y que los responsables municipales quieren hacer una réplica para salvaguardar la original.

Por otro lado, la concejala informó de que en la Comisión de Cultura celebrada ayer por la mañana se entregó a los representantes de los grupos de la oposición un borrador de la futura ordenanza municipal de protección del Acueducto.

Explicó que ha pedido discrección a los integrantes de este órgano municipal porque a su juicio todo lo relacionado con este emblema de la ciudad genera mucha expectación y ruido y “no se trata de esconder nada sino de generar el ambiente que ayude a todos los grupos a analizar el borrador sin presiones”.

En este sentido, la edil de Patrimonio Histórico sostiene que “el Acueducto es de todos y lo mejor es llegar a un acuerdo conjunto”. Una vez con el borrador en sus manos, las diferentes formaciones políticas que integran la corporación municipal “pueden analizar y estudiar sus puntos y después llegar, si es posible, confío en que sí, al consenso”.

De Santos lamenta que la ordenanza no pueda aprobarse en el pleno de este mes de mayo, como tenía previsto, pero lo justifica en que, aunque en un principio parecía una labor fácil, finalmente su elaboración se ha convertido en un trabajo “terrible” porque ha habido que armonizar normativa anterior. “Creo que se ha conseguido un documento muy bueno”, añadió, aunque apostilló que es mérito de los técnicos.

Las hierbas

En cuanto a la alarma que puede haber en la ciudad por la proliferación de hierbas entre los sillares del Acueducto, la concejala restó importancia a este problema porque considera que es “una afección puramente estética, a mi modo de ver; es una opinión que se puede contrastar y estoy dispuesta a hacerlo pero solo con quien sepa de esto”, aclaró.

La responsable municipal detalló que el tipo de vegetación, que aparece igualmente en muros de monumentos como la Muralla, por ejemplo, y en otras ciudades, es de ciclo anual, corto, y de raíz pequeña, “en quince días se seca y se cae porque no tiene ya raíz”, dijo. Otra cosa sería si enraizaran zarzas, higueras o ailantos, según comentó.

«Bobadas» en el canal

También informó De Santos de que hace tres días se ha limpiado el canal, por lo que ya “no remansa ni tierra ni agua”, aunque se han encontrado “bobadas”, según sus palabras, como pilas, pelotas, latas de refresco, etc.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda