El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Obama conquista el Nobel de la Paz

por Redacción
10 de octubre de 2009
en Internacional
/ W. Smith (Efe)

/ W. Smith (Efe)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Sorpresa mayúscula. El presidente de EEUU, Barack Obama, logró ayer el Premio Nobel de la Paz en una de las decisiones más polémicas de los últimos años. El comité electoral resaltó sus «esfuerzos extraordinarios para reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos», concediendo especial importancia a su visión y su trabajo por «un mundo sin armas nucleares». Su llegada al poder ha creado un «nuevo clima» en la política internacional en el que la diplomacia multilateral ha reconquistado un rol central, enfatizando el papel de la ONU y otras instituciones.

«Estoy sorprendido, abrumado, no me merezco este premio», confesó un estupefacto Obama horas después de la designación. Eso sí, prometió que lo aceptará como «un llamamiento a la acción» ante los retos a los que se enfrenta el mundo en el siglo XXI.

Asimismo, aseguró que no ve en el Nobel «un reconocimiento de mis propios logros, sino una afirmación del liderazgo estadounidense en nombre de las aspiraciones de los ciudadanos de todos los países». En este sentido, y para ser «honesto», «siento que no me merezco estar en compañía» de las importantes personalidades que han recibido el galardón, «hombres y mujeres que me inspiraron e inspiraron a todo el mundo».

El nuevo secretario del Comité Nobel noruego, el ex primer ministro Thorbjørn Jagland, incidió en que la defensa de los organismos internacionales para resolver conflictos de forma pacífica ha sido decisiva a lo largo de la historia del premio. Al otorgarlo al «visionario y portavoz mundial» Obama este año se pretende reforzar la diplomacia y las instituciones mundiales y enviar una «señal clara» a todo el planeta.

Se sabía que el político demócrata figuraba entre los 205 candidatos, pero apenas se le había mencionado, especialmente porque solo lleva 10 meses en el cargo. Frente a él había aspirantes de años de reconocida trayectoria como el disidente chino Hu Jia, el primer ministro de Zimbabue, Morgan Tsvangirai, o la colombiana Piedad Córdoba, que sonaban como los principales favoritos. Hay que tener en cuenta que el Gobierno de Pekín siempre mira de reojo estas designaciones pues no tolera que se ponga en duda que no se respetan los derechos humanos dentro de sus fronteras.

Además, el plazo de candidaturas se cierra a principios de febrero; menos de un mes después de que Obama asumiera su cargo.

Sin embargo, Jagland rechazó cualquier crítica al recordar que el Comité Nobel ha premiado antes a personas que han iniciado procesos políticos a nivel mundial, y citó como ejemplos al ex canciller alemán Willy Brandt y al ex presidente soviético Mijail Gorbachov, galardonados respectivamente en 1971 y en 1990. Lo que obvió fue que, en sus dos años en el poder antes de recibir el Nobel, Brandt había consolidado la Ostpolitik que acercó a la República Federal Alemana a la Europa del Este y había reconocido la inviolabilidad de la Línea Oder-Neisse como frontera polaca; y que el político ruso había impulsado en 1985 la perestroika (reestructuración) y la glásnost (transparencia).

El Comité Nobel resaltó en su decisión unánime que la visión de un mundo libre de armas nucleares del líder norteamericano «ha estimulado poderosamente las negociaciones de control y desarme».

Estados Unidos ha prometido ratificar el Tratado de Prohibición Total de ensayos nucleares, aunque todavía no lo ha hecho, como tampoco se ha unido al Tratado internacional para la prohibición de las bombas de racimo, igual que los otros principales productores de armas como Rusia y China.

La presencia activa de EEUU en guerras como la de Afganistán o Iraq contrasta con la voluntad de Alfred Nobel. «Espero que el premio ayude a resolver la situación en Afganistán», respondió lacónicamente Jagland. Y es que, si bien Obama anunció la salida completa de las tropas para 2011, paradójicamente, se encuentra inmerso en un proceso de consultas para decidir la estrategia bélica, y aseguró que no se plantea reducir la presencia militar allí.

Además, sus esfuerzos de mediación para la paz en Oriente Medio tampoco han rendido fruto. Su intervención de hace dos semanas en Nueva York en una trilateral con los líderes israelí y palestino, se cerró sin ningún progreso tangible.

Su promesa quizás más concreta -y la que más aceptación tuvo en todo el mundo-, el cierre de Guantánamo para enero -así como la persecución de los responsables de la guerra sucia-, es cada vez más complicada de conseguir por las dificultades para decidir qué hacer con algunos de los presos sospechosos de terrorismo allí alojados. En este sentido, la decisión del comité puede interpretarse tanto como un premio al nuevo presidente como un rapapolvo a su predecesor, George W. Bush, que optó por ir a la guerra contra Iraq en contra de la opinión mundial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda