El pleno ordinario de octubre del Ayuntamiento de Segovia, celebrado ayer viernes, aprobó un incremento medio del 1,8 por ciento en las tasas y precios públicos para el año que viene, un acuerdo adoptado con la abstención de los concejales del Partido Popular, que entiende que éstas “no son las ordenanzas fiscales que Segovia necesita”.
De acuerdo con las ordenanzas fiscales aprobadas ayer, las 28 figuras impositivas municipales subirán en 2011 un 1,8 por ciento, según el dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual publicado en agosto. La aplicación de las nuevas ordenanzas fiscales supondrán en 2011 unos ingresos cercanos a los 21 millones de euros, según los cálculos del concejal de Hacienda, Juan José Sanz Vicente.
El PP, representado en el debate sobre las ordenanzas fiscales por Pablo Pérez, justificó su abstención en la negativa del equipo de Gobierno a incorporar ventajas y exenciones fiscales para empresas y familias numerosas. En palabras de Pérez, el equipo de Gobierno “no se ha enterado de que vivimos una situación de crisis, y que estas tasas no dan facilidades ni a las empresas ni a las familias”.
Pérez sostuvo que, desde 2003, el PSOE ha introducido siete nuevas tasas e incrementado la presión fiscal sobre los ciudadanos, defendiendo la introducción de modificaciones en el IAE y en las condiciones que se aplican a las familias numerosas en el pago del IBI.
El concejal de Hacienda mantuvo por su parte que algunas de las exenciones y bonificaciones demandadas por el PP no se contemplan en la Ley de Haciendas Locales, de modo que no pueden aplicarse, añadiendo que en el próximo ejercicio no se incorpora ninguna tasa nueva y la subida, del 1,8 por ciento, está por debajo del IPC estimado para este año, del 2,2 por ciento.
Sanz Vicente matizó que sí existen ventajas para las familias numerosas, y que también se contemplan bonificaciones por la instalación de paneles solares, más allá de lo obligatorio por ley, aunque no en el IBI, sino en el ICIO. Asimismo, aseguró que el Ayuntamiento da a los ciudadanos la opción de fraccionar el pago de los impuestos, “con la flexibilidad de que paguen en los plazos que quieran, aunque por el momento ninguna persona ha solicitado acogerse a estas opciones”.
Juventud.- El pleno del Ayuntamiento de Segovia aprobó ayer la creación de una plaza de coordinador de Juventud, una decisión del equipo de Gobierno a la que se opuso el PP, que considera que no es el momento de crear nuevas plazas fijas en el Consistorio, ni por la coyuntura económica ni por la proximidad de las elecciones municipales.
Además, Susana Moreno, que intervino en representación del PP, indicó que ven “cuestiones oscuras” en un puesto que hace poco tiempo se veía envuelto en la polémica del CD editado por el Ayuntamiento con una canción que contenía injurias al Rey. La concejala de Personal, Marisa Delgado, indicó que la plaza no se ha creado antes “porque la Casa Joven comenzó su actividad poco a poco, y es ahora, que se va consolidando, cuando vemos la necesidad de convocar la plaza”.
