El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno municipal quiere cerrar el acuerdo con Defensa este año

por S.G.H
10 de mayo de 2018
en Segovia
Regimiento-Parcela-Cesion-Ayuntamiento

Zona sur del antiguo regimiento de artillería en la avenida de la Constitución, junto a la plaza de la Universidad. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, afirma que el convenio que el Ayuntamiento suscribió con el Ministerio de Defensa, y afecta a varias zonas del municipio, se encuentra ya en su fase final y espera que el acuerdo pueda quedar zanjado antes de que finalice este año.

El último documento se firmó en 2015 pero este convenio procede, como el edil socialista comenta con ironía, “de cuando éramos pequeños”. De hecho, el primer acuerdo data de 1993 y, con las dos modificaciones realizadas en 2005 y la de hace tres años, el Ayuntamiento obtuvo del Ministerio la cesión de uso de los terrenos de la zona sur del antiguo regimiento.

El acuerdo de 2005 establecía que el Ayuntamiento debería entregar 11,8 hectáreas de Prado Bonal a Defensa para la ampliación del Acuartelamiento de Baterías.

Esta cesión colisionó con la presencia de una serie de cañadas que imposibilitó cumplir el compromiso. Finalmente el consistorio segoviano adquirió los terrenos incluidos en la denominada ‘Colada de Juarrillos’ a través de la modificación del trazado de la vía pecuaria afectada y su permuta por una finca municipal inmediata.

No pudo hacer lo mismo con terrenos afectados por el ‘Cordel de Santillana’, con una superficie de 16.314,41 metros cuadrados, por lo que finalmente los terrenos que recibirá el Ministerio suman 10,2 hectáreas frente a las 11,8 comprometidas en 2005. La compensación se realizará con más suelo urbano en la zona del Regimiento.

Reguera asegura ahora que el único escollo es una demanda presentada por una de las parcelas a ceder pero añade que “no va a llegar la sangre al río de ninguna manera”. En definitiva, concluye que “hay que hacer la agrupación de parcelas, que está a punto de terminarse, y dárselo para ampliar el acuartelamiento de Baterías”.

Al mismo tiempo debe materializarse el acuerdo que afecta a la zona sur del regimiento. El edil apunta a que el Ayuntamiento está a la espera de que la Universidad de Valladolid presente una propuesta para modificar el Plan General de Ordenación Urbana, de manera que se delimite exactamente la zona universitaria futura.

Por su parte, el Ayuntamiento tiene preparada ya la modificación que afecta a la zona no universitaria para llevarla a pleno, según el responsable de Urbanismo.

Como se recordará, según la adenda firmada en 2005, el INVIED —Instituto de Vivienda, Infraestructuras y Equipamientos de la Defensa— podrá disponer de 7.116 metros cuadrados en la parcela de la zona sur del antiguo regimiento. La edificabilidad que le corresponde es la de vivienda de tipología libre; es decir, sin limitación de precio de venta más que la que marque el mercado.

Por su parte, el Ayuntamiento recibirá en los terrenos del que era acuartelamiento ‘Leones de Castilla’ un total de 7.885 metros edificables. La intención inicial del equipo de Gobierno era destinarlos a vivienda protegida, zonas ajardinadas e infraestructuras al servicio de la UVa, como una residencia de estudiantes o instalaciones deportivas.

Viviendas de protección

Una tercera zona a desarrollar por el Ayuntamiento es el conocido como ‘pico’ de Baterías, un terreno de forma triangular entre las dos carreteras situadas en la entrada a la ciudad por el sur (carretera de San Rafael).

En total, la superficie del sector de Baterías asciende a 17.758 metros cuadrados, de los que 4.186 corresponden a viales. Se trata en conjunto de cinco parcelas distribuidas en dos terrenos de forma triangular. Para uso residencial inicialmente se destinaron 9.400 metros cuadrados para un máximo de 88 viviendas, aunque la cifra podría reducirse.

Habrá en torno a 1.000 metros de zonas verdes, en la parcela más alejada del casco urbano, y el resto, en torno a 2.200 metros, tendrá uso dotacional privado, principalmente comercial. El concejal de Urbanismo comenta que el Ayuntamiento liquidará este año el pago pendiente con Defensa por este terreno.

Un plan para la estación

El concejal de Urbanismo, a raíz de una moción de Ciudadanos, comentó en el pleno de abril las conversaciones mantenidas con responsables de Adif para la zona de la antigua estación de ferrocarril.

Alfonso Reguera sostiene que el Gobierno municipal tiene que elaborar un estudio de viabilidad para el desarrollo urbanístico de estos terrenos “y ponérselo a Adif encima de la mesa; al final es poner dinero encima, cuánto gana Adif, cuánto cede éste al Ayuntamiento, eso es lo que hay que determinar”.

Aunque el concejal añade que es pronto para hablar de detalles, admite que el Gobierno municipal quiere conservar como propiedad municipal la vieja estación, a excepción de la parte que Adif quiera mantener en uso para viajeros y mantenimiento, con la finalidad de crear un centro social para el barrio de Santa Teresa-El Puente de Hierro.

Otras posibilidades pasan por obtener suelo para equipamiento como, por ejemplo, la futura estación de autobuses.

El resto del desarrollo urbanístico tiene más condicionantes, porque la zona más interesante es la más próxima a la carretera de Villacastín pero las vías están muy cerca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda