El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Abrigo del Molino estuvo ocupado hace cerca de 40.000 años

por Guillermo Herrero Gomez
10 de mayo de 2018
en Segovia
Excavaciones en el Abrigo del Molino. / E.A.

Excavaciones en el Abrigo del Molino. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

Las dataciones realizadas en la Universidad de Colonia, tanto por el método del Carbono 14-AMS como por OSL, de restos hallados en el Abrigo del Molino han permitido acotar la cronología de las distintas ocupaciones neandertales en dicho yacimiento, fijando una horquilla para las últimas ocupaciones humanas de entre 45.000 y 41.000 años de antigüedad.

Así aparece en un artículo recientemente publicado en la prestigiosa revista ‘Quaternary Research’. “A fecha de hoy —explica el arqueólogo David Álvarez—, en el Abrigo del Molino están las evidencias de presencia neandertal más reciente en el centro de la Península Ibérica”. Dichas dataciones son ligeramente más recientes que las evidencias que existen para los últimos neandertales en el norte peninsular. “Eso significa —agrega Álvarez— que cuando los neandertales aún estaban en torno al Sistema Central, es probable que hubieran desaparecido ya de la franja cantábrica, poniendo de manifiesto un retroceso de norte a sur”.

El yacimiento del Abrigo del Molino se descubrió en 2012, y desde el año siguiente está siendo excavado por un equipo dirigido por el propio Álvarez, María de Andrés Herrero y Andrés Díez Herrero. El yacimiento tiene tres niveles con ocupación musteriense, realizada por grupos neandertales que usaron el abrigo como refugio, de forma recurrente, pero de manera ocasional. El estado de conservación de los restos hallados es excepcional, y ha permitido obtener dataciones geocronológicas por dos métodos diferentes: Carbono 14-AMS y OSL (Optically Stimulated Luminiscence).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda