Los ayuntamientos y la oficina del INE muestran desde hoy a los votantes el censo electoral con el fin de que puedan consultar su inscripción en los listados.
Los ciudadanos con derecho a voto en las municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo podrán revisarlo hasta el próximo día 11 en sus municipios donde estén empadronados.
La consulta en los ayuntamientos puede hacerse por medios informáticos, previa identificación del interesado, o alternativamente mediante la exposición material de las listas electorales si no se cuenta con esos medios. De este modo, la Administración intenta que se evite el uso de papel y se vayan incorporando medios telemáticos, aunque no todos los municipios cuentan con disponibilidad para ello.
En el caso de observar algún error, el plazo para reclamar se extiende hasta el próximo 11 de abril. Las reclamaciones se podrán presentar en los ayuntamientos, consulados o en la delegación de la Oficina del Censo Electoral
Desde el 15 de abril permanecerán de nuevo expuestas para quienes reclamaron, las listas del censo ya rectificadas.
Posteriormente, la Oficina del Censo Electoral remitirá a cada elector una tarjeta censal en la que se le indica la mesa en que le corresponde votar, así como el local electoral y la dirección de este, a partir del 25 de abril.
En total serán 122.790 electores los que podrán votar en los comicios del 22 de mayo, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En las municipales tendrán derecho a sufragio 121.123 segovianos, y otros 1.667 extranjeros residentes en alguna de las localidades de la provincia.
