Estela García Rodero, segoviana de 23 años, es la mejor portera del mundo de fútbol sala femenino. Procedente del Unami segoviano, desde su llegada al equipo madrileño del Futsi Atlético Navalcarnero, los títulos se le van acumulando: una Copa, una Supercopa…y los reconocimientos deportivos también, al ser ya una pieza casi indiscutible en la selección nacional.
La segoviana acaba de ser galardonada con el Premio Diputación Provincial en la categoría de Deportes. A pesar de que su palmarés de trofeos y premios va en aumento, recibir el premio Diputación Provincial le supone una gran ilusión “porque significa que Segovia valora mucho a sus deportistas y aunque estemos fuera, se nos reconoce”.
La portera segoviana defiende aplicar a todos los órdenes de la vida los valores de superación y compañerismo que ofrece el deporte
Esta distinción de la institución provincial se produce meses después de que a la segoviana se la nombrara mejor portera del mundo, un hecho que Estela resume en una sola palabra: “Motivación. Los premios son un reconocimiento, pero no solo individual, sino también colectivo a toda la gente que los deportistas tenemos detrás: compañeros, entrenadores, técnicos… los premios motivan, generan ilusión y son una prueba de que tu trabajo sirve de algo y que es reconocido, lo que anima mucho para seguir”.
La deportista afirma que las mujeres lo tienen más difícil para llegar a la élite, “pero poniendo todos los sentidos en lo que te gusta, se llega”. Y por ello defiende el deporte como una forma de ver y afrontar la vida, cuyos valores de compañerismo, autosuperación o sacrificio “se pueden aplicar a todos los órdenes de la vida”.
LA EMOCIÓN DEL HIMNO
Estela comenzó su andadura en el Unami; desde la temporada 2015/2016 es jugadora del Futsi Atlético Navalcarnero, actual líder de la clasificación, con quien ha ganado una Copa y una Supercopa y con quien tiene serias opciones de ganar la presente liga y después disputar de nuevo la Copa. Además, este año ha disputado con la Selección Española el Torneo Internacional de las 4 Naciones, una convocatoria que la ha colmado: “Ser internacional ha sido un sueño cumplido. La primera vez que te llaman es una satisfacción tremenda y escuchar el himno nacional vestida de corto es un orgullo y muy emocionante”.
La jugadora está en un magnífico momento deportivo, como demuestra la posición que ocupa su equipo, con muchas opciones de hacerse de nuevo con el título. Cuando se le requiere su opinión sobre el momento actual del futbol sala femenino, y cómo promocionarlo, tiene claro que el fomento de este deporte tiene que ver con la difusión: “El punto mediático es muy importante. No se nos ve todo lo que nos gustaría, y eso es doloroso, pero debo reconocer que, de un tiempo a esta parte, la atención mediática ha ido progresando. Teledeporte se ha hecho eco de partidos de la Selección y en comunidades como Murcia, se emiten partidos casa semana”.
Estela cree que el nivel del sala femenina también ha ido creciendo en calidad y competitividad de equipos, y lo único que lamenta ha sido la desaparición del Segovia Futsal, de Segunda División, cuya ausencia la califica de “muy triste”.
