El candidato del PP a la reelección en la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, rechazó ayer que se pueda tener miedo a la derecha cuando en ella hay personas, como Rosa Valdeón, que representa la «sensibilidad con las políticas de servicios sociales». Herrera personalizó en la alcaldesa zamorana la defensa de los servicios sociales por parte de su partido, mientras que han sido los socialistas quienes han realizado los recortes.
Herrera, en su intervención con el tono más elevado y mitinero de lo que va de campaña, proclamó que «no habrá un paso atrás» en las políticas sociales en la próxima legislatura si los ciudadanos le dan la confianza el 22 de mayo. «Las políticas sociales son seña de identidad del PP de Castilla y León y ahí Rosa (por Valdeón) es santo y seña», subrayó. Su mantenimiento está vinculado a la recuperación económica, explicó. «Ahí ha fallado el PSOE, diga lo que diga», aseveró.
Con una «declaración de principios» sobre el perfil «dialogante, elegante, cercano y con sensibilidad de las políticas de servicios sociales» que trazó de la alcaldesa de Zamora, que aspira a un nuevo mandato, esta vez con mayoría absoluta, Herrera personalizó en la que fue su consejera de Familia la pregunta de «quién puede tener miedo al PP y a Rosa Valdeón».
De esa manera, rechazó, en otra versión, lo que en estos días llama el «espantajo del miedo» que atribuye al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a los dirigentes socialistas al ver que puede llegar un cambio como en 1993 y 1996. «Empiezan con el miedo a Rosa Valdeón, a la derecha, a la derecha extrema. Miedo a qué, en democracia no se tiene miedo al futuro, sino a un Gobierno desastroso», clamó.
Herrera elogió también a Ana Isabel Alonso, candidata a las Cortes, de la que dijo que es una «persona recia, comprometida, con carácter y eficaz».
Con los periodistas.
Herrera viajó ayer en el autobús de los periodistas y conversó sobre los mítines que ha celebrado, el desarrollo de la campaña electoral, que vio fría al inicio, o las expectativas que reflejan las encuestas. Se mostró prudente sobre los resultados, confió en llegar a un porcentaje del 51y añadió que estará pendiente, en especial, de los resultados de Miranda de Ebro y de Zamora.
